LA AUDIENCIA NACIONAL SENTÓ EN EL BANQUILLO A 79 ETARRAS EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad judicial contra ETA a lo largo de 2008 tuvo su reflejo en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional: a lo largo del año que termina, se celebraron 43 juicios contra un total de 79 etarras.
Con diez vistas orales, la etarra Dolores López Resina ha sido la terrorista que más veces se ha sentado en el banquillo en 2008, siendo finalmente condenada a casi 200 años de cárcel, según los datos ofrecidos por la Audiencia Nacional.
Le sigue de cerca el ex dirigente de ETA Francisco Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri", que ha tenido seis juicios y acumula ya más de 1.000 años de prisión.
La mayor condena impuesta recayó en los dos miembros del "comando Madrid" de ETA Manez Zubiaga, condenado a 1521 años de prisión, y Lexuri Gallastegi, condenado a 1.476 años, por el atentado contra el subsecretario de Política Científica Juan Junquera en la calle Corazón de María de Madrid en el año 2001.
Además, en el año 2008 la Audiencia Nacional no se centró sólo en la actividad del frente armado de ETA, si no que extendió su labor a la lucha contra el brazo político y el aparato económico de la banda terrorista.
En este contexto, el juez de instrucción Baltasar Garzón siguió descabezando a la cúpula de Batasuna, ordenando el ingreso en prisión de varios de sus responsables. En cuanto a ANV y PCTV, el magistrado se adelantó al Tribunal Supremo y acordó la suspensión cautelar de la actividad de ambas formaciones y la clausura de sus sedes.
De hecho, varios alcaldes de ANV han tenido que comparecer en la Audiencia Nacional como imputados y algunos de ellos ingresaron en prisión.
Además, 2008 sirvió para dar un paso para investigar el frente económico de ETA: empresarios vascos declararon ante Garzón como imputados e incluso algunos ingresaron en prisión por pagar el impuesto revolucionario.
En el año que termina también destacó la actuación del frente policial y judicial contra los jóvenes que integran los grupos de la violencia callejera. A lo largo de 2008, solamente por orden del juzgado de Fernando Grande-Marlaska fueron detenidas 74 personas, de los cuales 50 están en prisión y 24 en libertad.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2008
J