LA AUDIENCIA NACIONAL REQUISA EL "PAZO BAYON" PARA SU USO EN PRORAMAS DE REINSERCION DE DROGODEPENDENTES

-Absuelve a Laurealo Oubiña del delito de alzamiento de bienes por falta de pruebas

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decretó hoy la incautación de la finca "Pazo Bayón", perteneciente al narcotraficante Laureano Oubiña para su utilización en programas de prevención, rehabilitación y reinserción social de drogodependientes.

Dicho inmueble, junto a la explotación vitivinícola en él instalada, tnía, en 1994, un precio de mercado de 1.050 millones de pesetas (6 millones de euros).

En una sentencia hecha pública hoy, los magistrados de la Sección Cuarta absolvieron al narcotráficante Oubiña de un delito de alzamiento de bienes, puesto que el fiscal retiró esta acusación por falta de pruebas.

Asimismo, condenaron a los cuñados de Oubiña, Domingo Ubeira Prado y Margarita Lago, y a su abogado, Francisco de Asís, a seis años de prisión y a una multa de 751.265,13 euros (125 millones de peseta). Los magistrados les consideran culpables de un delito de recepción especial o blanqueo de capitales de dinero procedentes del tráfico ilegal de drogas.

El tribunal impuso una pena de cuatro meses de arresto mayor a José Piñeiro Vidal y José Piñeiro Nogueira por un delito de alzamiento de bienes.

La sentencia da por probado que Oubiña y su esposa, Esther Lago, fallecida en el 2001, "dispusieron desde mediados de la década de los ochenta de elevadísimas cantidades de dinero procedentes de activiades delictivas vinvuladas on el transporte y distribución a gran escala de sustancias estupefacientes del llamado 'hachís'".

"Según el escrito, el matrimonio Oubiña-Lago trató de dar titularidad ficticia a los inmuebles que adquirieron, como el 'Pazo de Bayón', y dar apariencia de licitud al inusitado volumen de dinero de origen ilícito procedente del narcotráfico. "El citado matrimonio promovió la formación de un entramado de sociedades pantalla o estantería puramente instrumentales y de nacionalida española o extranjera", dice el escrito.

Es así como Laureano Oubiña, Esther lago, Margarita Lago, Domingo Ubeira y Francisco de Asís desplegaron una operación conjunta y perfectamente coordinada, realizaron una sucesión de actos jurídicos y disposiciones patrimoniales, con el fin de ocultar el origen del dinero obtenido mediante el tráfico de estupefacientes.

Algunas de las empresas que crearon fueron Arosa Suministros Industriales y Navales,S.A. (ASINSA), Comercial Oula, S.A., Fashion Earrings S.A. y Pitville Ranger Corporation, S.A..

Contra esta sentencia cabe recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
J