LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE DEJAR DE JUZGAR LAS FALSIFICACIONES DE TARJETAS DE CRÉDITO
- Dentro del nuevo plan estratégico elaborado por la Sala de Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha diseñado un plan estratégico de actuación en la que pide suprimir de su carta de competencias aquellas materias sin relación con la delincuencia organizada, como, por ejemplo, los delitos de falsificación de tarjetas de crédito.
El objetivo del nuevo plan estratégico es convertir la Audiencia Nacional en "un Tribunal moderno y de referencia, que permita una lucha más eficaz contra la delincuencia y ofrezca un mejor servicio al ciudadano", según un comunicado emitido por el órgano judicial.
Para ello, se han establecido cuatro pilares fundamentales: la modificación de sus competencias, una nueva sede que agrupe todos los órganos judiciales, una modernización tecnológica y la creación de un "eficaz" servicio de atención al ciudadano.
La Sala de Gobierno ha redactado un catálogo de necesidades que trasladará al Ministerio de Justicia, a fin de establecer las bases de futuro de lo que debe ser un Tribunal "altamente cualificado y especializado en el crimen organizado".
En primer lugar, se considera necesario profundizar en el carácter especializado de la Audiencia Nacional y centrar su ámbito competencial en todo lo que constituya la llamada "delincuencia organizada" dentro y fuera de España.
Este enfoque debe llevar a la modificación parcial de sus competencias actuales. Por una parte, supone suprimir aquellas materias sin relación con lo que constituye el núcleo de la delincuencia organizada como, por ejemplo, la falsificación de tarjetas de crédito.
Por otra parte, hay que asumir otras formas de criminalidad organizada que no le están expresamente atribuidas.
ATENCIÓN AL CIUDADANO
La creación de un eficaz servicio de atención al ciudadano es otra de las prioridades de la Sala de Gobierno, "de manera que los ciudadanos puedan saber en cada momento el estado de los procesos en curso."
En este sentido, se recomienda la instalación de una pantalla que permita conocer los juicios señalados y el retraso que puedan tener, así como la situación de los distintos órganos, lo que daría mayor transparencia a la actividad diaria de la Audiencia Nacional.
Con todo, lo más urgente, a juicio de los magistrados, es la consecución de una nueva sede donde se ubiquen todos los órganos de la Audiencia Nacional, que actualmente se encuentran dispersos por varios edificios.
Para ello, se van a intensificar las gestiones con el Ministerio de Justicia a fin de conseguir una nueva sede que reúna las características de amplitud necesarias para prestar un servicio de calidad en un Tribunal de su importancia para la Justicia española.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
J