LA AUDIENCIA NACIONAL PEDIRA LA EXTRADICION DE "PELOPINTXO" POR EXTORSIONAR Y AMENAZAR A EMPRESARIOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

La fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá la extradición de Sabino Euba Cenarruzabeitia, "Pelopintxo", presunto responsable de las finanzas de ETA detenido de ayeren el aeropuerto Charles de Gaulle de París, por su implicación en el cobro del denominado "impuesto revolucionario" a empresarios vascos.

Según indicaron fuentes de la fiscalía, "Pelopintxo" tiene abiertas cuatro causas judiciales en España, pero sólo pedirán su extradición por dos de ellas, por delitos de extorsión y amenazas a los industriales, tramitadas en los juzgados centrales de instrucción números 2 y 5 de la Audiencia Nacional.

De acuerdo con la misma información, "Pelopintxo" llegó a cbrar directamente alguna de los extorsionados, con los que contactaba a través de las cartas que les remitía la organización y que eran redactadas por José Arrieta Zubimendi, "Azkoiti".

En los escritos, los dirigentes de la banda indicaban a los empresarios que se entrevistaran en el sureste francés con un tal señor Otxia, por el que se hacían pasar distintos miembros de la organización.

La fiscalía cree que el nombre supuesto fue utilizado, entre otros, por el fallecido Domingo Iturbe Abasolo, "xomin", Francisco Javier Aya Zulaika, Carlos Ibarguren Aguirre y el propio "Pelopintxo". Todos ellos fueron alguna vez responsables de finanzas de ETA.

Para amenazar a los extorsionados, los terroristas les mostraban fotografías de empresarios asesinados por no pagar el "impuesto" y, en algunas de las entrevistas, llegaron a intimidarles con sus armas.

Los otros dos sumarios abiertos en la Audiencia Nacional contra "Pelopintxo", se refieren a un robo de explosivos en Soto de la Marina (Santander) en 1981, que ya ha prescrito a efectos judiciales, y a colaboración con banda armada, delito por el que Francia no concede la extradición, por cobijar a un miembro de la organización huido de la Justicia.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
C