LA AUDIENCIA NACIONAL PEDIRA LA EXTRADICION DE "PEIO EL VIEJO" COMO AUTOR DE UN ATENTADO EN EL QUE MURIERON 6 GUARDIAS CIVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional pedirá a las autoridades francesas la extradición del etarra José Luis Ansola Larrañaga, "Peio el viejo", por su presunta implicación en un atentado perpetrado por ETA en Vizcaya en 1980, en el que murieron seis guardias civiles.
Ansola, uno de los miembros "históricos" de la organización, en la qu ha sido responsable de finanzas y de aprovisionamiento de armas, fue detenido el pasado lunes en París, en una operación policial que permitió el desmantelamiento de una red de pisos de la banda terrorista en Francia.
Según fuentes de la fiscalía, el etarra tiene pendientes cuatro sumarios en España, pero la Audiencia sólo podrá solicitar su entrega por una de las causas que se instruyen en el Juzgado Central número 2, ya que las demás son por delitos de pertenencia y colaboración con banda armada, pr los que Francia no concede la extradición.
El sumario por el que será reclamado hace referencia a un atentado perpetrado por ETA en febrero de 1980 contra una patrulla de la Guardia Civil que escoltaba un furgón de la fábrica de armas de Marquina. La acción fue ordenada por "Peio el viejo", por lo que la acusación le considera autor por inducción de los hechos.
El atentado fue cometido por un "comando" integrado por ocho personas, que tendieron una emboscada a la escolta a su paso por una carreera local, atacando al furgón con granadas. El ataque fue repelido por los agentes que sobrevivieron.
Como resultado de la acción fallecieron seis guardias civiles y, en el tiroteo posterior, los terroristas Gregorio Olabarría Bengoa y Francisco Javier Gorrotxategui.
Intervinieron además Tomás Linaza, Fernando Esquisavel, Juan María Otegui, Jesús Trokada, Angel Rekalde y Jaime de Rentería. Estos dos últimos fueron juzgados y condenados por la Audiencia Nacional por estos hechos.
Asimismo, laAudiencia solicitó ayer la extradición de otro de los detenidos en la operación, José Luis Ibarguren, como autor de un atentado perpetrado por el "comando Gohierri Costa" en septiembre de 1990 contra un concesionario de Peugeot en Zarauz, mientras que su compañera María Concepción Lopetegui no podrá ser reclamada por las autoridades españolas, ya que sobre ella sólo pesa un delito de colaboración con banda armada.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
C