Justicia
La Audiencia Nacional ordena la puesta en libertad de otros tres presuntos líderes de la red de Gao Ping
- Debido al “error” del instructor a la hora de prorrogar su detención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenado hoy la inmediata puesta en libertad de otros tres presuntos líderes de la trama mafiosa de blanqueo de capitales y evasión fiscal desarticulada en la “Operación Emperador”, al entender que la prórroga de su detención, decretada por el instructor de la causa, el juez Fernando Andreu, fue ilegal.
Los magistrado de la Sección Tercera de lo Penal, al igual que hicieran este jueves con Kai Yang, han estimado el recurso interpuesto por Wei Lin, Yongping Xia y Lingzhi Hu Zhou contra su ingreso en prisión.
Los argumentos del tribunal, presididos por Alfonso Guevara, son los mismos que en el caso de Yang. Los autos dictados hoy señalan que las prórrogas de las detenciones, decretadas por el juez Andreu con apoyo de la Fiscalía Anticorrupción, no tenían “cobertura legal” y se basaron en una “interpretación errónea” de la legislación y de la doctrina del Tribunal Constitucional.
Estas decisiones podrían suponer en los próximos días la excarcelación de alrededor de 20 presuntos líderes de la trama, incluido el supuesto cabecilla Gao Ping.
El tribunal, presidido por Alfonso Guevara, ha rechazado en cambio los recursos presentados por Nicandro Deltell Ferrández y Kai Xu ya que en estos dos casos no se alegó que haber superado el plazo máximo de 72 horas que marca la ley para las detenciones. Los autos dictados hoy respaldan la valoración realizada por Andreu con respecto a Deltrell Ferrandez y Kai Xu y destacan la gravedad de los delitos que se les atribuyen, la cantidad de pruebas en su contra y el riesgo de fuga y de reiteración delictiva que se podría producir si quedasen en libertad.
LOS PRESUNTOS CABECILLAS
Lin, Xia y Hu Zhoy fueron detenidos junto al resto del centenar de arrestado a las 6.00 horas del pasado 16 de octubre en el marco de la “Operación Emperador” contra la mafia china. Ante el gran número de detenidos, el lento goteó de declaraciones y el vencimiento de las 72 horas legales de arresto, el juez Andreu se vio obligado el 18 de octubre a ampliar el periodo de detención para una treintena de los arrestados, incluido Gao Ping.
El magistrado de la Audiencia Nacional decidió dejar a este grupo de detenidos para el final precisamente por ser los supuestos cabecillas de la trama y los que presuntamente están más implicados en el caso. No pudo tomarles declaración hasta el viernes 19 y el sábado 20 de octubre.
El instructor del ‘caso Emperador’ dijo este jueves haber asumido su “responsabilidad” por el supuesto error en la prórroga de la detención de los arrestados en la operación contra la mafia china pero señaló que “discrepa” de la decisión de la Sala de lo Penal.
“Asumo todas las consecuencias pero sigo pensando que no me he equivocado”, dijo el magistrado tras conocer el auto dictado este jueves por la Sección Tercera de lo Penal.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2012
DCD/pai