LA AUDIENCIA NACIONAL ORDENA IMPEDIR LA ASAMBLEA DE UDALBILTZA KURSAAL PREVISTA PARA EL SÁBADO
- Garzón no prohibe las manifestaciones de carácter local convocadas en el País Vasco para mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado a la Ertzaintza que tome las medidas oportunas para que no tenga lugar la Asamblea General que la Udalbiltza Kursaal (asamblea de ex concejales de Batasuna) tiene previsto celebrar mañana en Beasain (Guipúzcoa), según informaron fuentes jurídicas.
En una providencia dictada hoy, la Sala recuerda a la Ertzaintza el auto de 24 de junio de 2005, por el que se prorrogaba por tres años más la suspensión de actividades de tres entidades vinculadas a la "Udalbiltza Kursaal": Udalbiltzaren Elkartea, Udalbiltza Partzuergoa (Consorcio Udalbiltza) y Euskal Garapen eta Kohesio Fondoa (Fondo Vasco de Cohesión y Desarrollo).
Aquel auto argumentaba que las citadas entidades forman parte de "Udalbiltza Kursaal", que, a su vez, se integra en el entramado terrorista dirigido por ETA-EKIN.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión en contra de la opinión de la Fiscalía, para la que, según informaron fuentes jurídicas, no procedía impedir la Asamblea General de Udalbiltza Kursaal porque, aunque está declarada ilícita, no tiene suspendidas sus actividades.
Para el fiscal de la Audiencia Nacional encargado del caso, Juan Moral, la suspensión de actividades afecta a las tres entidades citadas.
Sin embargo, siempre según las mismas fuentes, los magistrados de la Audiencia Nacional entienden que la declaración de ilicitud implica también una suspensión de actividades, por lo que Udalbiltza Kursaal no puede celebrar la asamblea general que ha previsto para mañana.
Fue el 30 de abril de 2003 cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, declaró fuera de la ley la Udalbiltza de Batasuna por considerar que está integrada en "el mismo armazón que el complejo terrorista dirigido por ETA-EKIN".
Según una publicación interna de la Udalbiltza a la que tuvo acceso Servimedia, la citada entidad tenía previsto estudiar en la asamblea de mañana cómo llevar a España ante la ONU por supuestas "violaciones de los derechos" de los vascos.
MANIFESTACIONES, SÍ
Por otra parte, el magistrado Baltasar Garzón ha decidido no prohibir las manifestaciones de carácter local convocadas para mañana en el País Vasco, tal y como le había solicitado la asociación Dignidad y Justicia, alegando que están organizadas por la ilegalizada Batasuna.
Según informaron fuentes jurídicas, para el juez Garzón no consta que los convocantes de tales manifestaciones estén vinculados con la ilegalizada Batasuna.
Los letrados de Dignidad y Justicia pidieron la prohibición de estas manifestaciones en el marco del sumario 35/02, en el que se investiga la presunta relación de Batasuna con ETA y la supuesta financiación de la banda terrorista a través de las "herriko tabernas".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
B