LA AUDIENCIA NACIONAL NO JUZGARÁ AL EX MILITAR ARGENTINO CAVALLO POR GENOCIDIO
- Envía el caso a Argentina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha decidido que no juzgará al ex militar Ricardo Miguel Cavallo, alias "Serpico" y "Marcelo",por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas que supuestamente cometió durante la dictadura militar argentina (1976-1983), según informaron fuentes jurídicas.
De esta manera, Cavallo será enviado a Argentina para que sea juzgado allí, pues allí se cometieron los hechos que se investigan y además están siendo perseguidos por sus tribunales.
Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Alfonso Guevara Marcos, Ricardo Rodríguez Fernández y Fermín Javier Echarri, estiman la declinatoria de jurisdicción a favor de aquel país planteada por la defensa del ex militar.
"Debe darse y reconocerse una absoluta prioridad a la jurisdicción argentina (locus delicti) siempre y cuando se ejercite de manera eficaz", dicen los jueces en un auto notificado hoy.
Los magistrados de la Audiencia Nacional recuerdan que la jurisdicción española actuó en este caso ante la falta de persecución de los hechos por las jurisdicción de la República de Argentina, debido a las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida.
Sin embargo, dichas leyes ya no son un obstáculo, pues fueron anuladas el 14 de junio de 2005 por la Corte Supremo de Justicia Argentina, de modo que actualmente en aquel país se siguen contra Cavallo "hasta tres procesos" por los mismos hechos por los que ha sido imputado en la Audiencia Nacional.
Los jueces señalan que, como ya dijo la Audiencia Nacional en abril de 2005, en relación a la causa contra el ex militar argentino Adolfo Scilingo, "pierde justificación la actuación de jurisdicción internacional cuando actúan eficazmente los tribunales del territorio en el ejercicio de su jurisdicción".
Así, ante la actuación de la justicia argentina, que persigue de forma "efectiva" los hechos y delitos por los que Cavallo se encuentra procesado y acusado en España, la Audiencia Nacional pierde su competencia.
NO HAY DUDA
"No puede dudarse de que la jurisdicción argentina, impulsada por el Miniserio Fiscal (...) "viene actuando efectivamente en el enjuiciamiento de los hechos acaecidos en la ESMA (Escuela Superior de Mecánica de la Armada), colmando así el interés de la Comunidad Internacional y el concreto de las víctimas", agrega el auto.
Cavallo fue extraditado por México el 29 de junio de 2003 y se encuentra en prisión provisional e incondicional desde entonces. Los magistrados de la Audiencia Nacional prorrogan esta medida cautelar durante 40 días desde la comunicación urgente de la resolución conocida hoy a las autoridades Argentinas.
Para la Audiencia Nacional, que las autoridades argentinas no hayan pedido aún la extradición de Cavallo y que éste se encuentre en prisión preventiva no "empaña" la decisión tomada.
"Según se desprende de la última de las comisiones rogatorias ya cumplimentadas por el juez federal 12 de Buenos Aires se encuentra en trámite un procedimiento de requerimiento de inhibición a Españaa petición de la defensa (...) del que cabría dimanar una petición extradicional", apuntan.
Contra esta decisión adoptada hoy por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, para lo que hay un plazo de cinco días desde la última notificación del auto.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
B