LA AUDIENCIA NACIONAL MANTIENE LOS CONTROLES MÉDICOS A DE JUANA POR LA HUELGA DE HAMBRE
- El etarra recurrió la decisión de la sala de dar luz verde a las medidas de control para vigilar su estado de salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha confirmado el auto por el que, el pasado 16 de noviembre, autorizó a Instituciones Penitenciarias a realizar cuantos controles médicos considerase necesarios para evaluar el estado físico del etarra José Ignacio de Juana Chaos, en huelga de hambre desde el pasado 7 de noviembre.
De esta manera, los magistrados rechaza el recurso de súplica que los abogados de De Juana presentaron contra el citado auto, alegando, entre otras cosas, que decretar que el etarra, que había manifestado su deseo de permanecer en aislamiento, estuviera acompañado en su celda por otro preso, era poner a ambos reclusos en una situación "penosa", dado el tamaño de la celda.
Asimismo, De Juana se oponía a estar acompañado por otro recluso porque no se trata de "personal especializado" y pedía así que dejasen sin efecto las medidas acordadas.
En un auto hecho público hoy, los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazan estos argumentos.
Así, señalan que la decisión de que De Juana esté acompañado por otro interno, "aunque no se trate de personal médico", es una medida que "puede ser útil para detectar, de forma rápida, una alteración de su estado".
Además, añaden que "no consta que ello suponga colocar a ambos internos en una situación de penosidad", como alega De Juana.
Los magistrados recuerdan que "la Administración Penitenciaria tiene el derecho-deber de velar por la salud y la integridad física de los internos" y que el auto confirmado hoy se encuentran en ese marco.
LA HUELGA DE HAMBRE
Fue el pasado 7 de noviembre cuando, tras conocer la sentencia por la que se le condenó a 12 años y 7 meses de prisión por dos cartas publicadas en el diario "Gara", el etarra José Ignacio de Juana Chaos tomó la decisión de iniciar una huelga de hambre, negándose a todo tipo de control y a realizarse analítica de sangre.
Así, comunicó a la dirección de la prisión de Aranjuez, en la que se encuentra encarcelado, que quería permanecer en aislamiento y que no deseaba ver a nadie mientras dure su nueva huelga de hambre, según informaron en su momento fuentes jurídicas, que añadieron que el etarra tenía intención de llevar su protesta "hasta el final".
Los magistrados de la Audiencia Nacional acordaron entonces autorizar a Instituciones Penitenciarias a adoptar los controles que considerasen oportunos para vigilar el estado de salud de De Juana Chaos, incluyendo su ingreso en un centro hospitalario.
Esta no es la primera huelga de hambre que realiza De Juana Chaos. Según fuentes jurídicas, en los años 90 inició una similar y le quedaron secuelas físicas, como una insuficiencia renal.
Además, el pasado 7 de agosto comenzó una, que terminó el 8 de octubre, para protestar porque llevaba un año en prisión preventiva, debido al caso de las cartas publicadas en el diario "Gara", cuando, en su opinión, debería haber sido excarcelado al haber terminado de cumplir su condena.
Este caso surgió a raíz de una denuncia interpuesta contra De Juana Chaos por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, a raíz de los dos artículos publicados en el "Gara" y que llevaron al entonces juez instructor de la causa, Fernando Grande-Marlaska, a decretar el 10 de enero de 2005 la prisión provisional para De Juana.
De esta manera, se impidió que José Ignacio de Juana saliese en libertad en febrero, como estaba previsto en un principio, ante el cumplimiento de la condena a la que fue sentenciado en su día y por la que llevaba casi 20 años en prisión.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
B