CATALUÑA

LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA MAÑANA AL PRESUNTO "CEREBRO" DEL SECUESTRO DE DOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES EN GEORGIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, martes, a Arnaldo Orta, acusado de ser el "cerebro" del secuestro, en noviembre de 2000, de los empresarios españoles José Antonio Tremiño y Francisco Rodríguez en la república de Georgia.

El Ministerio Público, representado en el caso por el fiscal Ignacio Gordillo, pide para Orta 30 años de prisión por dos delitos de secuestro. Los empresarios Tremiño y Rodríguez estuvieron cautivos 373 días.

La Fiscalía cree que Orta, nacido en Cuba pero con nacionalidad española, ideó en septiembre de 2000 el secuestro de los dos empresarios y para ello compró el hotel London en Tbilisi, la capital georgiana.

Orta invitó a Tremiño y Rodríguez a visitar Georgia con el pretexto de enseñarles su nuevo negocio, un supuesto casino que iba a instalar en el hotel que acabada de adquirir. Convencidos por el acusado, el 25 de noviembre, los dos empresarios viajaron a Georgia y se instalaron en el hotel London.

Cinco días después, cuando los empresarios se dirigían en coche al aeropuerto de Tbilisi para abandonar el país, varios policías y militares contratados por Orta y armados con fusiles les asaltaron y les secuestraron.

Tremiño y Rodríguez fueron llevados a diversos escondites, en donde permanecieron en todo momento encadenados y en "circunstancias infrahumanas", en todo lo referente a comida, limpieza o habitabilidad, según destaca el escrito de la Fiscalía.

El día 8 de diciembre de 2001, tras 373 días y el pago por parte de sus familiares de dos millones de euros, los empresarios fueron puestos en libertad. Orta huyó de Georgia, pero fue detenido el 18 de abril de 2006 en Las Vegas (Estados Unidos) y posteriormente extraditado a España.

En enero de 2005, tras la caida del régimen de Eduard Shevardnadze, las nuevas autoridades de Georgia juzgaron y condenaron por estos hechos a los policías y militares que habían intervenido en los mismos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
C