LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA EL LUNES A UN HOMBRE ACUSADO DE MATAR A SU MUJER TRAS SECUESTRARLA DURANTE TRES DÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzgará mañana lunes a Patxi Xabier Aramburu, acusado de secuestrar y matar entre diciembre de 2005 y enero de 2006 a su pareja, Begoña Bohoyo, en el domicilio que compartían en Hendaya (Francia).
El Ministerio Público, representado en el caso por el fiscal Jesús Alonso, pide 19 años de prisión para Aramburu: 14 por un delito de homicidio y 5 por otro de detención ilegal, con la agravante mixta de parentesco.
Además, solicita que se le imponga la prohibición de acercarse a la localidad guipuzcoana de Pasaia en la que reside la familia de la víctima por cinco años a partir de su excarcelación.
Este juicio ha correspondido a la Audiencia Nacional por tratarse de un delito cometido por un ciudadano español en el extranjero y que fue denunciado dentro del territorio nacional, ya que la mujer murió en España tras escapar por sus propios medios de su casa de Hendaya.
Según el escrito de acusación del fiscal, la pareja discutía a diario y las peleas entre los dos derivaron en "malos tratos del procesado", lo que llevó a la mujer a solicitar una orden de protección que le fue concedida el 21 de abril de 2005 por un juzgado de San Sebastián.
Sin embargo, la orden de alejamiento fue desactivada el 3 de junio a petición de la propia Begoña, que reanudó la convivencia con Aramburu y se instaló con él en Hendaya.
En diciembre de 2005, "por motivos que se desconocen", el acusado agredió a Begoña "en todo el cuerpo, dándole golpes y patadas y llegando a empujarla contra una de las ventanas del domicilio que a consecuencia del golpe se rompió causando cortes a la desdichada víctima".
El escrito continua relatando como, "no contento con su criminal e inhumano comportamiento y haciendo caso omiso a los gritos y lamentos de Begoña (que a pesar de ser escuchados por el vecindario no obtuvieron respuesta), el procesado, durante los días 28, 29 y 30 de diciembre de 2005, no sólo continuó con las palizas" sino que la retuvo en contra de su voluntad, "obligándola a permanecer herida y mal cuidada en la vivienda".
Pero finalmente, "en un momento de descuido", la mujer pudo escapar y dirigirse a casa de unos vecinos para pedir ayuda. El vecino que la atendió, "al ver el lamentable estado que presentaba, con la cara desfigurada", quiso llevarla a un hospital de Hendaya, pero la víctima le pidió que la llevara a San Sebastián "para estar con su familia".
Antes de llegar al hospital, la víctima pasó primero por la comisaría de la Ertzaintza en Irún, y los agentes, "al ver el estado de la mujer, que ni siquiera podía mantenerse sentada", decidieron trasladarla al hospital de Guipúzcoa de San Sebastián, donde quedó ingresada en la UVI.
"Tras varios días debatiéndose entra la vida y la muerte, ya que las palizas propinadas por el procesado le habían causado importantes lesiones en pulmón, órganos internos y rotura de tres costillas", Begoña falleció el 4 de enero de 2006.
Begoña tenía 40 años y era madre de dos hijos, Leire, fruto de su relación con su agresor, aunque Aramburu no la había reconocido legalmente y que tenía tres años cuando ocurrieron los hechos, y Rubén, de 19 años, nacido de una relación anterior.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2007
J