LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARA SI ERCROS DEFRAUDO A HACIENDA 3.700 MILLONES CUANDO VENDIO EN 1991 LA PETROLERA ERTOIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación para determinar si Ercros defraudó a Hacienda 3.700 millones de pesetas cuando en 1991 vendió la petrolera Ertoil, según informó la Ser.
Los hechos se remontan a enero de 1991, cuando una sociedad instrumental de Luxemburgo compró Ertoil a rcros. La dirección de contacto de esta sociedad, GHM, es la del despacho de abogados del financiero Javier de la Rosa. Pocos meses después, en septiembre del mismo año, la sociedad luxemburguesa vendió Ertoil a Cepsa por 47.000 millones de pesetas.
La Fiscalía Anticorrución asegura en su denuncia que este triángulo empresarial no tiene otro objeto que poner fuera del alcance de la empresa española una parte importante de los beneficios conseguidos por Ercros cuando vendió Ertoil. Es decir, Ercros decaró unos ingresos de casi 37.000 millones de pesetas, cuando la operación final se cerró en 47.000.
La Fiscalía Anticorrupción señala que "múltiples operaciones irregulares como ésta provocaron la suspensión de pagos de la empresa en 1992 y la pérdida de miles de puestos de trabajo".
La fiscalía ha solicitado la toma de declaración, entre otros, a los entonces presidente y consejero delegado de Ercros, a Javier de la Rosa y al consejero delegado de Cepsa. Igualmente, pide una treintena de diligenias más relacionadas, por ejemplo, con la participación que tuvieron los consejos de administración en esta venta.
En el momento en que se cerró esta operación, el actual portavoz del Gobierno y ministro de Industria, Josep Piqué, era miembro del Consejo de Administración y director general de Estrategia Corporativa de Ercros. Inmediatamente después de confirmarse la venta, Piqué fue nombrado consejero delegado.
En el escrito de la fiscalía se añade textualmente que "en el momento oportuno, se peirán las medidas cautelares que resulten procedentes contra los implicados".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1999
MGR