LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA LA EXTRADICION DEL GAL LABADE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebró hoy la vista para estudiar si se dan las condiciones para extraditar a Francia al miembro de los GAL Jean Philippe Labade, condenado a cadena perpetua en Francia y detenido el 3 de noviembre del añopasado en Pontevedra.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional es partidaria de extraditar a Labade, por considerar que se cumplen los requisitos para concederla.
Los requisitos que concurren en este caso son la doble incriminación, es decir, que los delitos por los que ha sido condenado en Francia no han prescrito, también están castigados en España (asesinato y tentativa de asesinato), y la pena mínima que les corresponde supera los meses de cárcel.
Por su parte, Labade volvió a expresarsu deseo de no ser extraditado. Cuando fue detenido e informado de que las autoridades francesas lo reclaman, alegó que "tiene miedo tanto de ETA como de los servicios secretos franceses",
Durante la vista, el abogado de Labade explicó que, en caso de que finalmente se
acordara la extradición de su cliente, ésta debía hacerse bajo la condición de que no cumpliese en prisión más de 30 años, el máximo establecido por la ley española, que no recoge la cadena perpetua.
Labade, de 51 años y de ncionalidad francesa, fue condenado a cadena perpetua por el Tribunal de Pau en marzo de 1988, por haber organizado una infraestructura que sirvió para que los GAL cometieran diversos atentados.
INFORMADOR
Según consta en el informe del fiscal, la información y los medios que Labade suministró a terceros sirvió para acabar con la vida del presunto miembro de ETA Javier Pérez de Arenaza, ocurrido en una gasolinera de Biarritz (Francia) el 23 de abril de 1984.
Asimismo, facilitó datos para peretrar el atentado con motocicleta-bomba, ocurrido el 15 de junio de 1984 en un bar de Biarritz. La explosión terminó con la vida del presunto miembro de ETA Tomás Pérez Revilla, al tiempo que hirió a otras 10 personas más.
Según el informe del fiscal, Labade confesó a su amiga Marie Jeanne Cassiede que era el enlace de los GAL en Biarritz y que él no participaba directamente en los atentados, sino que reclutaba a los autores, facilitaba los datos y organizaba los crímenes.
Por estos hechos fu condenado en Francia, que le reclama para que cumpla la pena de cadena perpetua que le impuso el Tribunal con Jurados del Departamento de los Pirineos Atlánticos, con sede en Pau.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
VBR