GUANTÁNAMO

LA AUDIENCIA NACIONAL DEJA EN MANOS DEL JUEZ VELASCO LA QUERELLA SOBRE GUANTÁNAMO

- La Fiscalía pidió el archivo de la causa

MADRID
SERVIMEDIA

El decanato de la Audiencia Nacional remitió hoy al juez Eloy Velasco la querella presentada contra seis asesores de la Administración del ex presidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del centro de detención de Guantánamo (Cuba), una causa que en un principio instruía el juez Baltasar Garzón.

El decano de la Audiencia Nacional, el juez Santiago Pedraz, decidió someter a reparto la querella después de que el juez Garzón acordará el pasado lunes remitir la causa al decanato para que fuera él quien decidiera a que juez corresponde la investigación.

Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que Pedraz, después de consultar las normas de reparto, decidió someter la querella a un proceso de distribución aleatorio, gestionado por un ordenador, y en el que salió elegido el juez Velasco.

Garzón cumplió con lo exigido el lunes por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que pidió que la querella se devolviera al decanato para que este órgano la enviará a su vez al juez Ismael Moreno, quien investiga los vuelos de la CIA que supuestamente hicieron escala en España y que transportaban a presuntos terroristas islamistas con destino a Guantánamo.

El departamento dirigido por el fiscal jefe, Javier Zaragoza, en un escrito presentado lunes, señalaba que la querella debería haber correspondido a Moreno y no a Garzón, ya que los hechos denunciados en la querella estarían conectados con la investigación sobre los vuelos de la CIA.

En el mismo escrito, la Fiscalía pedía que no se admitiera la querella, dirigida contra seis asesores legales del ex presidente de Estados Unidos George W. Bush que crearon el "andamiaje" legal que permitió la apertura de Guántanamo, al entender que no se puede iniciar una "causa general" contra la politíca de la anterior Administración estadounidense.

La querella que deberá estudiar Velasco, presentada el pasado 17 de marzo, está dirigida contra Alberto R. Gonzales, principal asesor legal de la Casa Blanca hasta 2005, cuando se convirtió en fiscal general de Estados Unidos; así como contra otros asesores la Administración de George Bush como David Addington, William J. Haynes, Douglas Feith, Jay S. Bybee y John Yoo.

Estas personas fueron los artífices del "andamiaje" jurídico que permitió al Gobierno de Bush la apertura del centro de detención estadounidense de Guantánamo, situado en Cuba, y en el que fueron recluidos fuera de la legalidad internacional numerosos sospechosos de ser terroristas islamistas.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
L