LA AUDIENCIA NACIONAL DECRETA PRISION SIN FIANZA PARA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE NAVARRA
- Está acusado de colaborar con ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacinal ha decretado la prisión comunicada y sin fianza del presidente del Consejo de la Juventud de Navarra, Jaime Iribarren, detenido en la tarde de ayer en Berriozar, localidad cercana a Pamplona, acusado de colaboración con banda armada y de un delito de estragos.
El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, remitió hoy una orden al juez de guardia en Pamplona para que comunicara el auto de prisión a Iribarren, que desde que fue detenido, a las 18 oras de ayer, permanece en la cárcel de la capital navarra. Hasta nueva orden, el presidente del Consejo de la Juventud de Navarra continuará ingresado en este centro penitenciario.
El auto de prisión especifica las razones por las que Iribarren fue arrestado el domingo, un mes después de haber sido detenido por vez primera y puesto en libertad sin cargos por la propia Audiencia Nacional.
Según el auto, está acusado de la colocación en febrero de 1991 de un artefacto incendiario, que no llegó a etallar, junto a una máquina excavadora de la empresa Oteiza S.L. en Pamplona. Además de este artefacto, compuesto por medio kilo de pólvora y gasolina, fue colocado otro que sí explotó y causó daños por valor de 4 millones de pesetas.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral afirmaron que las huellas dactilares de Jaime Iribarren, que le fueron tomadas durante su pasada detención de marzo, aparecen en el primer artefacto.
Iribarren y otros cinco jóvenes de Berriozar fueron deteidos el 16 de marzo acusados de colaboración con la banda terrorista ETA y del incendio de una caseta de Renfe en dicha localidad, en la que un operario de la compañía ferroviaria resultó con quemaduras de carácter grave.
Todos ellos quedaron días después en libertad, algunos bajo fianza, y denunciaron haber recibido malos tratos físicos y psíquicos durante su estancia en las dependencias de la Guardia Civil en Pamplona y Madrid.
Por otro lado, la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud deNavarra hizo pública hoy una nota en la que constata "su asombro y perplejidad" por el encarcelamiento de Iribarren, "tras su paso por dos veces por la Audiencia Nacional y su puesta en libertad sin cargos".
Consecuencia de ello, "nos permitimos dudar del modo en que se está llevando este caso y reiteramos nuestra confianza y apoyo a su labor como presidente del Consejo". Asimismo, la Permanente ha solicitado que este hecho "no se convierta en una cortina de humo ante las denuncias de supuestos malos ratos".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
C