CASO FILATELIA

LA AUDIENCIA NACIONAL CONFIRMA LA PRISIÓN PARA EL PRESIDENTE Y UN CONSEJERO DE FORUM FILATÉLICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado dos autos por los que confirma la prisión provisional incondicional para el presidente del Fórum Filatélico, Francisco Briones, y para Miguel Angel Hijón, uno de los consejeros de la citada sociedad.

Los magistrados argumentan que existe un "evidente" riesgo de destrucción de pruebas y que es "altamente probable" que los dos imputados citados se fuguen.

"El estudio de la vigente documentación obtenida y la alta probabilidad de hallazgo de más documentación, o bien la confirmación de la destrucción de instrumentos públicos y privados que clarifiquen la situación creada, conellva que el riesgo de ocultación, alteración o destrucción de fuentes de prueba relevantes sea evidente", dice la sala.

En cuanto al riesgo de sustracción a la acción de la justicia, los magistrados tienen en cuenta la gravedad de los hechos que se imputa a Briones y a Hijón. A su juici, se trata de un peligro "que se incrementa ante la existencia de relaciones con empresas situadas fuera de España, cuyos integrantes podrían coadyuvar en la fuga".

Los abogados de Forum Filatélico habían pedido que para excarcelar a los directivos de esta sociedad se tuviera en cuenta el "caso Afinsa", cuyos imputados se encuentran en libertad provisional tratándose de una causa similar.

Sin embargo, los magistrados rechazan esta tesis, esgrimida por la defensa de Briones, para la que se había vulnerado el principio de no discriminación, proclamado en la Constitución Española.

"Este tribunal desconoce los pormenores de la causa que investiga el Juzgado Central de Instrucción número 1 (de la Audiencia Nacional), por lo que no le consta si las situaciones jurídicas planteadas son idénticas, en uno y otro procedimiento y, por tanto, no se puede entrar a valorar si existe desigualdad de trato", dicen.

De esta manera, los magistrados confirma la decisión por la que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decretó el ingreso en prisión provisional de estos dos imputados en el "caso Filatélico".

Los abogados de ambos imputados insistieron hoy en un comunicado en que la citada sociedad "ha cumplido escrupulosamente con la legislación vigente en el periodo de responsabilidad directa de gestión (2002-2006)" y negaron que exista riesgo de fuga o de destrucción de pruebas.

IMPUTADOS

En el caso Fórum Filatélico hay siete imputados. El último de ellos fue José Carrera Sánchez, responsable de la empresa Carrera Auditores S.L., que auditó los informes del Fórum Filatélico 1999 y 2002.

Carrera Sánchez, a quien se imputa un presunto delito continuado de falsedad de cuentas, se encuentra en libertad provisional y compareció ante el juez el pasado 8 de junio.

Antes que a Carrera Sánchez, el juez Grande-Marlaska había tomado declaración como imputados a seis responsables de Fórum Filatélico: el presidente, cuatro consejeros y el director general.

Así, el pasado 12 de mayo, el magistrado decretó la prisión provisional incondicional para el presidente del Fórum Filatélico, Francisco Briones, y para tres consejeros de la citada sociedad, Miguel Ángel Hijón, Agustín Fernández Rodríguez y Francisco José López Gilarte.

Ese día, Grande-Marlaska también decretó la libertad provisional, aunque con comparecencias en el juzgado más próximo de su domicilio los días 1 y 15 de cada mes, de otro de los consejeros del Fórum Filatélico imputado en el caso, Juan Maciá.

Posteriormente, el pasado 19 de mayo el juez acordó la libertad bajo fianza de 100.000 euros para el director general del Fórum Filatélico, Antonio Merino Zamorano.

En este caso, Grande-Marlaska investiga, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
B