LA AUDIENCIA NACIONAL CNFIRMA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DEL MAGNATE RUSO VLADIMIR GUSISNKY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto por el que titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Baltasar Garzón, decretó la libertad bajo fianza de 1.000 millones de pesetas para el magnate de la prensa rusa Vladimir Gusisnky, según una resolución hecha pública hoy.
De esta forma, los magistrados rechazan el recurso de apelación presentado por la iscalía de la Audiencia Nacional contra la puesta en libertad bajo fianza de Gusisnky, alegando que, pese a las medidas cautelares dictadas por Garzón, persistía el riesgo de que el magnate ruso se fugase.
En el auto, los magistrados consideran que "las medidas acordadas (por Garzón) dan adecuado cumplimiento a la necesaria obligación de nuestro Estado de asegurar las resultas del presente procedimiento de extradicional y garantizar la efectividad de un eventual pronunciamiento favorable a la extradicón solicitada por la Federación Rusa".
LAS MEDIDAS ACORDADAS
El auto ahora confirmado fue dictado el pasado mes de diciembre y en él Garzón decreta la libertad de Gusisnky bajo fianza de 1.000 millones de pesetas, cantidad que el juez considera "adecuada a las posibilidades económicas del reclamado".
En su auto, Garzón ordena también el establecimiento de un sistema de vigilancia policial durante las 24 horas tanto dentro como fuera del domicilio que Gusisnky tiene en la urbanización Sotogrande en San Roque (Cádiz), donde el magnate reside junto a su familia.
Asimismo, el juez prohíbe a Gusisnky conducir cualquier vehículo y le advierte de que cualquier desplazamiento deberá realizarlo en un coche policial, o bien en el suyo propio, aunque manejado por un funcionario.
"Cualquier salida fuera del domicilio deberá ser notificada a la autoridad judicial", advierte Garzón, quien también prohíbe a Gusisnky abandonar el país y su domicilio, o desplazarse por mar o aire, sin su permiso.
demás, le ordena que entrega su "pasaporte o pasaportes" (Gusisnky tiene nacionalidad rusa e israelí). Garzón considera necesarias todas estas medidas cautelares por considerar que el magnate "dispone de facilidad potencial para sustraerse de la acción de la justicia, tanto por las posibilidades económicas como por los medios operativos que tiene".
Gusisnky fue detenido el pasado 12 de diciembre en la urbanización Sotogrande, de San Roque (Cádiz), después de que la Fiscalía rusa dictada una orden intenacional de detención contra él por un presunto fraude de 40.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2001
VBR