LA AUDIENCIA NACIONAL ASUME LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS VUELOS DE LA CIA EN CONTRA DE LA OPINIÓN DEL FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, se encargará de investigar la querella por delitos de torturas, secuestro y detención ilegal supuestamente cometidos en las escalas de aviones de la CIA en el aeropuerto de Palma de Mallorca para la captura y traslado de presuntos terroristas internacionales.
En un auto notificado hoy, Ismael Moreno sostiene que los de torturas son delitos de persecución universal, independientemente de la nacionalidad de quien los cometa.
El magistrado ha tomado esta decisión en contra de la opinión del fiscal encargado del caso, Vicente González Mota, para quien no se daban ninguno de los supuestos de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que determinan la competencia de la Audiencia Nacional.
Sin embargo, el magistrado Ismael Moreno recuerda que el artículo 23.4 h de la LOPJ establece que será competente la jurisdicción española para conocer de los delitos que, según los tratados o convenios internacionales, deban ser perseguidos en España.
En este sentido, señala que han de tenerse en cuenta las previsiones establecidas en la "Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes", aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 10 de diciembre de 1984, resolución que fue ratificada por España el 19 de octubre de 1987.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional, a través de su portavoz Juan Antonio García Jabaloy, ya ha anunciado que no recurrirá la decisión de Ismael Moreno "para no dilatar el procedimiento".
El caso se encuentra en la Audiencia Nacional porque el juez de instrucción número 7 de Palma de Mallorca, Antonio Gracías, encargado de la causa en un primer momento, se inhibió a favor de dicha sede judicial.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
VBR