(Ampliación)FONDO BANCA

LA AUDIENCIA NACIONAL ALERTA DE LA "HUIDA" DE SUS FUNCIONARIOS

- Se marchan a puestos mejor pagados y con menos carga de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional alertó hoy de la constante "huida" de los funcionarios que prestan servicio en sus juzgados de instrucción, sobre todo de los "mejor preparados", quienes, periódicamente, "concursan hacia otros destinos, donde tienen mejor remuneración y menor presión en el volumen de trabajo".

Así se recoge en la Memoria 2008 presentada hoy por la Audiencia Nacional, un documento que detalla las carencias tanto de medios materiales como personales de los juzgados de instrucción.

Esta memoria advierte de la necesidad de abordar "con preferente urgencia" el problema generado por la "huida" de los funcionario de los juzgados de instrucción a puestos mejor remunerados.

Para los responsables de la Audiencia Nacional, este órgano jurídico, por razón de las materias que tiene que investigar, como el terrorismo y la delincuencia organizada, necesita de funcionarios cualificados y con una "concreta especialización".

Pero la "huida" de funcionarios hacia otros destinos, "algo tan patente que llama la atención el número de ellos que piden el traslado en cada concurso", impide llevar a cabo esta necesario especialización.

"Debería realizarse un verdadero y serio esfuerzo en solucionar este problema pues deja los juzgados, periódicamente, en condiciones de funcionamiento realmente preocupante", señala la Memoria.

REPROGRAFÍA

La Memoria de la Audiencia Nacional también alerta de que los trabajadores del servicio de reprografía, debido al limitado espacio físico en donde deben desarrollar su labor, se enfrentan a "graves problemas de higiene y de salud".

El documento hace hincapié en los problemas que sufre este servicio, unas dificultadas que hacen "imprescindible la instalación de un sistema más moderno, rápido y eficaz".

El actual sistema, atendiendo al volumen de procedimientos y al número de partes personadas en los mismos, es "ineficaz al tiempo que muy costoso". Por último, el documento advierte de que es necesaria una mejora del servicio de intérpretes de la Audiencia Nacional, "aumentando el número de estas personas" y garantizando que las mismas "estén lo suficientemente capacitadas y cualificadas para desempeñar su labor".

Esta necesidad nace del "aumento de las causas en las que se hallan incursos ciudadanos de otros países" así como de"la tramitación de las órdenes europeas de detención y entrega y los procedimiento de extradición".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
J