LA AUDIENCIA NACIONAL ACUERDA QUITAR A MORERIAS LA EXCLUSIVIAD DE LOS DELITOS MONETARIOS, PESE A LA OPOSICION DE ALGUNOS JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional acordó hoy proponer al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que modifique el régimen de competencias del juzgado central número 3, cuyo titular es Miguel Moreiras, con el fin de que los 4 restantes juzgados centrales de ese organismo puedan entender también de delitos monetarios, hasta ahora exclusividad de Moreiras.

Esta decisión fue adoptada por unanmidad por los integrantes de la Sala de Gobierno -los presidentes de las tres salas, tres magistrados elegidos por sus compañeros y el presidente de la audiencia, Clemente Auger-, a pesar de que entre los jueces no había un único criterio sobre este reparto, como se puso en evidencia en la reunión de la Junta de Jueces celebrada el pasado 18 de febrero.

En aquella ocasión, la propuesta de Clemente Auger para que los asuntos económicos se repartiesen entre los demás juzgados y que Moreiras también entediese de los delitos de terrorismo y narcotráfico fue rechazada por tres votos en contra, incluyendo el de Moreiras, uno a favor, el del juez Carlos Bueren, y dos abstenciones.

Fuentes del CGPJ explicaron a Servimedia que, una vez recibida la propuesta de la Audiencia Nacional, será el pleno del máximo órgano de gobierno de los jueces quien deberá decidir si acepta la petición, para lo que tendrá que revocar un acuerdo suyo del 10 de mayo de 1989, en el que atribuyó en exclusiva al juzgado número 3 lacompetencia para la investigación de delitos económicos.

Esta medida contó con el visto bueno de la Fiscalía de la Audiencia Nacional que informó de la legalidad de la modificación de las competencias. Sin embargo, el fiscal jefe, José Aranda, se mostró en su día partidario de la creación en ese organismo de otros juzgados de instrucción para los delitos económicos.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
S