A AUDIENCIA NACIONAL ACUERDA MANTENER EN LIBERTAD A GOROSTIZA PORQUE NO CREE QUE PUEDA FUGARSE ANTES DEL JUICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado mantener la situación de libertad provisional de que goza en la actualidad el abogado de HB Txemi Gorostiza porque "no es de esperar" que se fugue antes del juicio que se celebrará contra él por colaboración con ETA, a pesar de que "no es posible descartar en absoluto tal riesgo".
De este modo, la Audiencia Nacional deniega una petición formulada por la Asociación Víctimas del Terrorismo, que ejerce la acción popular en la causa seguida contra el abogado, para que la sala decretase la prisión provisional de Gorostiza con la finalidad de evitar su posible fuga, impedir la reiteración del delito que se le imputa y evitar la alarma social.
En un auto, el tribunal señala que "razonablemente no es de esperar" que Gorostiza se fugue teniendo en cuenta el tiempo que ha permanecido enlibertad, desde diciembre de 1993, y agrega que "tampoco una supuesta reiteración delictiva es óbice para el mantenimiento de la libertad provisional, dado el delito de que se le acusa, o más exactamente, los hechos de que son objeto de acusación".
Esta negativa fue recurrida en súplica por la AVT ante el tribunal, que volvió a rechazarla en un auto dictado ayer precisando que no es un argumento convincente la posibilidad de que Gorostiza reitere el hecho delictivo del que se le acusa.
Gorostiza ue juzgado por la Audiencia Nacional a principios del pasado año acusado de un delito de colaboración con ETA por haber alentado a etarras encarcelados en Alcalá-Meco a atentar contra funcionarios de prisiones. Sin embargo, fue absuelto porque el tribunal consideró que la prueba en que se basaba la acusación, la grabación de las conversaciones entre el abogado y los etarras, había sido obtenida ilegamente.
Posteriormente, el Tribunal Supremo decidió el pasado mes de marzo considerar como válida la graación de las conversaciones y acordó la repetición del juicio contra Gorostiza, lo que ocurrirá próximamente.
Fuentes judiciales explicaron que será la misma sección de la Audiencia Nacional, la segunda, que juzgó por primera vez al abogado, la que celebrará de nuevo la vista contra Gorostiza, aunque con diferente composición, dado que los magistrados que ya vieron el asunto no pueden volver a enjuiciarlo.
Así, la nueva sala está constituída por el nuevo magistrado de la sección segunda Jorge Camos como ponente, y por los magistrados de la sección tercera Fernando García Nicolás, que es el presidente del tribunal, y Angela Murillo, que fueron designados por el presidente de la Sala de lo Penal, Siro García.
En la actualidad, el ponente está estudiando la causa para calcular la duración del juicio y poder señalar la fecha de celebración, lo que conlleva alguna dificultad debido a que los magistrados proceden de diferentes tribunales.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
S