DEPENDENCIA

LA AUDIENCIA NACIONAL ABSUELVE AL PRESUNTO ETARRA FERNANDO BERT POR FALTA DE PRUEBAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas al presunto etarra Fernando Bert, quien estaba acusado de almacenar explosivos para el "Comando Txomin Iturbide" de ETA.

Durante la vista oral, celebrada el pasado 10 de octubre, el fiscal encargado del caso, Pedro Rubira, solicitó para Bert una pena de ocho años de prisión al considerarle autor de un delito de tenencia de explosivos.

Rubira sostuvo que Bert formó parte del "comando Txomin Iturbide" de ETA, que desarrolló su actividad entre 1992 y abril de 1994, fecha en la que el grupo fue desarticulado por la Policía Nacional.

Tras la operación, los agentes encontraron en una vivienda de Burlada (Navarra) -en la que supuestamente había residido el acusado- varios kilogramos de sustancia explosiva, cordón detonante, componentes eléctricos y relojes aptos para la fabricación de explosivos, así como documentos manuscritos en los que el "comando" reivindicaba algunas de sus acciones.

La Policía se basó en una huella del pulgar del acusado hallada en la tapa de una cajita de plástico encontrada en la vivienda para determinar que Bert había residido en el piso de Burlada.

En la sentencia hecha pública hoy, los magistrados, presididos por el juez Alfonso Guevara, señalan que la citada huella dactilar es una prueba insuficiente para vincular a Bert con el piso de Burlada, así como con el almacenamiento de explosivos.

"Resulta imposible deducir la responsabilidad penal de Bert en base a esta huella", señala la sentencia.

El tribunal señala que el lugar donde fue encontrada la huella -un cajita de plástico- "puede concitar las más aventuradas deducciones sobre su procedencia" y no prueba que el acusado residiese en el piso en el que el "comando Txomin Iturbide" almacenaba los explosivos.

De hecho, los magistrados señalan que "es más probable el traslado del objeto hasta el piso por persona distinta al acusado que por este último".

Bert fue detenido el 5 de noviembre de 2002 en la estación de Agen (Francia) y condenado un año después por el Tribunal de Gran Instancia de París a la pena de cinco años de prisión por el delito de asociación de malhechores.

En noviembre de 2006, fue entregado a España por las autoridades francesas en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
F