LA AUDIENCIA NACIONAL ABSUELVE POR FALTA DE PRUEBAS A UN ACUSADO DE INTENTAR ASESINAR A UN PERIODISTA EN BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas a Víctor Tejedor Blanco, para quien la Fiscalía pedía 18 años de cárcel al acusarle de participar en el intento de asesinato que ETA llevó a cabo contra el periodista Gerardo Huezo Fernández en Bilbao en 1981.
Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presididos por el juez Alfonso Guevara, consideran que las pruebas aportadas a la causa no acreditan que Tejerdor participase en el intento de asesinato.
El fiscal encargado del caso, Jesús Alonso, sostenía que, en abril de 1981, Tejedor, junto con los etarras Manuel José Chavarri y José Joaquín Oleaga, formaban el "comando Donibane" de ETA y que recibieron de la dirección de la banda terrorista la orden de asesinar al periodista Gerardo Huezo Fernández.
El relato de los hechos del representante del Ministerio Público aseguraba que Tejedor y los otros miembros del comando se dirigieron, sobre las 11.00 horas del 4 de abril de 1981, a la redacción en Bilbao de "La Gaceta del Norte", donde trabajaba Huezo.
Alonso aseguró durante la vista oral que fueron el acusado y Chavarri quienes entraron en la redacción y, empuñando sus pistolas y con las caras tapadas con pasamontañas, dispararon dos tiros hacia el lugar donde estaba el periodista.
Instantes antes de que los etarras efectuaran los disparos, Huezo Fernández se percató de la presencia de los pistoleros, lo que le permitió huir por la escalera interior y ocultarse en un despacho de un piso superior.
El fiscal Alonso pidió durante la vista oral 18 de prisión para Tejedor al acusarle de un delito de atentado terrorista en grado de tentativa.
HUYÓ POR MIEDO
Durante el juicio, celebrado el pasado 27 de febrero,Tejedor negó haber participado en el intento de asesinato e incluso llegó a decir que no conocía en la fecha de los hechos a sus supuestos compañeros de comando, Chavarri y Oleaga, ni al periodista Huezo.
De hecho, el acusado dijo que tan sólo conoció a Oleaga en 1993 cuando coincidieron en la cárcel. También explicó que tras su salida de prisión huyó a Méjico y más tarde a Canada "por miedo".
En la vista oral declararon como testigos Oleaga y Chavarri, ya condenados por estos hechos. Ambos negaron que Tejedor participará en el intento de asesinato.
En la sentencia hecha pública hoy, los magistrados destacan que tanto el acusado como los etarras ya condenados por el asesinato se retractaron de las declaraciones que había efectuado ante la policía tras sus arrestos.
Por lo tanto, los magistrados han decidido absolver a Tejedor al entender que "la declaración del imputado no es bastantes para, en base solo a ella, dictar una sentencia condenatoria".
La Audiencia Nacional ya absolvió en 1989 a Tejedor del delito de pertenencia a organización terrorista por el que estaba acusado por la Fiscalía.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L