LA AUDIENCIA NACINAL CONDENA A 96 AÑOS DE CARCEL AL ETARRA PAROT POR EL ATENTADO CONTRA LA PRISION DE ALCALA-MECO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado a 96 años y 6 meses de prisión al jefe del "comando itinerante" de ETA, Henri Parot, como autor de un atentado cometido el 8 de mayo de 1989 en los alrededores de la prisión de Alcalá-Meco (Madrid), en el que murieron dos policías y resultaron heridas otras tres personas.
El tribunal considera probado que el procesado cometió la acción cn la colaboración de Jacques Esnal, después de recibir órdenes de la cúpula etarra en Francia, que les entregó el explosivo utilizado.
En la fecha citada, los terroristas se desplazaron hasta los alrededores del recinto penitenciario y, sobre las 10 de la noche, interceptaron el vehículo de un funcionario de la prisión, José Luis López Montenegro, cuando se paró en un stop.
Al ver a los dos hombres armados, el funcionario aceleró tratando de escapar, pero no pudo evitar ser herido por varios dispros que le alcanzaron en la zona lumbar y en el glúteo.
López Montenegro huyó hacia un descampado, momento en el que los etarras aporvecharon para trasladar hasta el vehículo del funcionario la carga explosiva que portaban y prepararla para activarla a distancia.
Poco después, salieron de la prisión un microbús y dos coches de policías, que vieron al funcionario herido a un lado de la calzada. El autocar partió hacia el hospital de Alcalá de Henares para ingresar al lesionado, mientras dos agente se acercaban al vehículo abandonado para inspeccionarlo.
En ese momento, la carga hizo explosión y causó la muerte instantánea a los policías José Montes Gila y José Antonio García Andrés, al tiempo que resultaron heridos otros dos funcionarios que estaban en las proximidades.
La sala estima que los hechos constituyen delitos de atentado con resultado de muerte, asesinato, asesinato frustrado, lesiones y estragos, de los que responsabiliza al etarra Parot.
Por otra parte, Fernando Vicente Lis Astarloa, miembro del "comando Orbaiceta" de ETA, ha sido condenado a 29 años de reclusión mayor por el asesinato del taxista Juan José Uriarte Orue, considerado por la banda terrorista como confidente de la policía, en las proximidades de Bermeo (Vizcaya), el 14 de mayo de 1985.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992
C