AUDIENCIA. MARCELINO CAMACHO, UNO DE LOS ULTIMOS REPRESALIADOS POR EL TOP, CONSTERNADO POR LA ELECCION DE POYATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder histórico de CCOO, Marcelino Camacho, uno de los últimos represaliados del franquismo n el Tribunal de Orden Público (TOP), manifestó hoy su estupor y consternación por la elección de Luis Poyatos, un fiscal que ejerció en ese organo judicial especializado en la represión de demócratas, como candidato para nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional.
En declaraciones a Servimedia, Camacho recordó que el TOP condenó, en el proceso 2001, a diez sindicalistas de CCOO por defender el derecho de asociación de los trabajadores.
Camacho opinó que el PP debe tener en cuenta que una cosa esno depurar a funcionarios que jugaron un papel en la represión de las libertades durante el franquismo, permitiendo que sigan en el escalafón y se jubilen sin ser molestados, y otra muy distinta promoverlos a puestos de alta responsabilidad.
A este respecto, indicó que "difícilmente alguien que ha tenido un papel de relevancia en un tribunal de represión franquista puede cumplir con objetividad la Constitución y las leyes que de ella derivan", y más aún cuando posteriormente cometió el error de informr a favor de la puesta en libertad del mafioso Bardellino.
Camacho señaló que no cabe llamarse a engaño en este caso, ya que el TOP era un tribunal específicamente concebido para combatir a los demócratas que luchaban por las libertades "y se elegían hombres adecuados al papel. No llegaba cualquiera".
En el juicio del 2001, uno de los últimos grandes proceso del franquismo cuya sentencia fue dictada el mismo día en que ETA asesinó a Carrero Blanco, en 1973, diez sindicalistas de CCOO fueron condeados a penas de cárcel de entre 12 y 20 años. Posteriormente, en la transición democrática, fueron amnistiados.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1997
M