LA AUDIENCIA DE MALAGA INVESTIGARA EL CASO DEL REGISTRO CIVIL QUE LLEVABA TRES AÑOS SIN REGISTRAR NACIMIENTOS Y MUERTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de usticia de Andalucía (TSJA) ha delegado en la Audiencia Provincial de Málaga la aclaración de las anomalías detectadas en el Registro Civil del Juzgado de Paz de la localidad malagueña de Arriate.
Según una denuncia presentada por el Ayuntamiento de este municipio ante el Juzgado de Intrucción de Ronda, el secretario judicial de Arriate llevaba trece años sin registrar los nacimientos, bodas y defunciones, lo que había impedido la expedición de documentos al efecto.
Al parecer, el secretario judiial, Pedro Ayala, apuntaba los datos de los recién nacidos, fallecidos o próximos conyuges en hojas sueltas que después olvidada pasar al libro oficial. No obstante, los libros de familia de los afectados estaban al día.
Los vecinos de Arriate, de 3.300 habitantes, han solicitado al párroco de la localidad la expedición de los documentos eclesiásticos necesarios para la normalización de su situación social.
Se ha dado el caso de personas que murieron hace diez años aún constan como vivos, matrimoios con hijos en edad escolar que ni están registrados como tal ni tienen oficialmente a sus hijos.
Ante la situación, la juez decana de la Audiencia Provincial de Málaga, Soledad Jurado, se ha trasladado esta mañana hasta Arriate con el objetivo de esclarecer la situación y adoptar las medidas oportunas para la normalización del registro civil.
A pesar de que en medios judiciales se guarda absoluto mutismo en torno a esta anomalía judicial, no se descarta la apertura de un expediente disciplinaro contra el secretario Pedro Ayala por negligencia.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
C