LA AUDIENCIA DE MADRID INVESTIGARÁ SI "LOS ALBERTOS" ELABORARON UNA CARTA PARA CULPAR A SUS DENUNCIANTES
- "Los Albertos" confían en que la investigación demuestre que la carta es verdadera y hubo un pacto para perjudicarles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia de Madrid confirmó hoy la decisión de un juzgado de la capital de abrir diligencias por posibles indicios de los delitos de denuncia falsa y falsedad en documento privado contra "los Albertos", en relación con una carta en que su ex socios demuestran supuestamente un pacto contra los dos financieros.
Según el auto, al que tuvo acceso Servimedia, la Audiencia considera que la citada carta, en la que Pedro Sentieri y Julio San Martín -dos de los denunciantes del "caso Urbanor-, pactan mentir para inculpar a "los Albertos", podría haber sido elaborada "ad hoc" para este procedimiento y en favor de los dos primos.
La Audiencia dice incluso que la citada misiva se podría haber confeccionado "de forma espuria" para "enturbiar" el "caso Urbanor", en el que Alberto Cortina y Alberto Alcocer fueron condenados a 3 años y 4 meses de prisión.
Además, se extraña el juez de la "extraña y tenaz" actitud de quien supuestamente encontró la carta, lo que choca con la "azarosidad y aleatoriedad" de su aparición.
Fuentes de la defensa de "los Albertos" explicaron a Servimedia que, a pesar de que la Audiencia ha rechazado su recurso contra la investigación de la misiva, con las nuevas diligencias se podría llegar al fondo del asunto y de la carta, que cuenta con la peritación favorable de los peritos de la Policía Científica y de la Guardia Civil, quienes confirmaron que la firma de Sentieri es auténtica.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
C