LA AUDIENCIA DE MADRID CONDENA A TABACALERA POR PUBLICIDAD INDIRECTA EN SU CAMPAÑA "DUCA-2 MUSI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado íntegramente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 49 de Madrid que consideraba los anuncios televisivos del CD "Duca-2 Music" publicidad indirecta de la marca de cigarrillos "Ducados".
Según informó hoy la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), la sentencia condena a Tabacalera y a los editores de la obra musical a no volver a realizar este tipo de publicidad ilícita.
La AUC recueda que la publicidad de tabaco en televisión,tanto directa como indirecta, está prohibida por la Ley de Televisión sin Fronteras y por la Ley General de Publicidad, que en su artículo 5 impide publicitar tabacos y bebidas alcohólicas de más de 20 grados por medio de televisión.
La Asociación de Usuarios de la Comunicación denunció la campaña televisiva de "Duca-2 Music", referida a un recopilatorio de música española denominado "Carácter Latino". Esta campaña televisiva coincidía en el tiempo con otrade "Tabacalera, S.A." de la marca "Ducados" en la que podían observarse claramente distintivos similares a los del "spot" televisivo.
La AUC denunció que las marcas son, además, absolutamente idénticas desde un plano fonético (Duca-2/ Ducados), una coincidencia en el diseño y ambientación de ambas campañas, una utilización de las mismas canciones e incluso una coincidencia en el eslogan (carácter latino/sabor latino). Por tal motivo, la AUC procedió a la denuncia.
Para la Audiencia Provincial de adrid, "además de resultar de aplicación al caso lo preceptuado en el artículo 8 de la Ley 34/1998, de 11 de noviembre, General de Publicidad, en la que taxativamente se prohíbe la publicidad de tabacos".
Por lo tanto, para la Audiencia "la publicidad en cuestión, a la vista de tales preceptos legales, además de ilícita resulta legalmente prohibida."
Según la sentencia "basta con una somera comprobación de los contenidos de la campaña publicitaria en cuestión para comprobar que nos hallamos ante n intento de manipulación de los consumidores".
Por todo ello, la Audiencia desestima los recursos de apelación interpuestos por "Tabacalera, S.A.", "Las vueltas que da la vida" y "Dro East West", y ratifica íntegramente la sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 49 de Madrid.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2002
J