LA AUC DENUNCIA A LAS CADENAS QUE EMITEN ESPACIOS DE ADIVINADORES POR VULNERAR LAS LEYES DE PUBLICIDAD Y DE TELEVISION SIN FRONTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha presentado una denuncia ante la Secretaría Genral de Comunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología contra las cadenas de televisión que emiten espacios en los que los adivinadores ofrecen sus servicios, por considerar que se trata de un tipo de televenta ilícita prohibida por la Ley.

Según la AUC, éste tipo de mensajes comerciales en los que conocidos adivinadores prometen tanto el "conocimiento del futuro" como el "éxito", la "felicidad" o el "cumplimiento de los deseos más íntimos", a través de la llamada a un 906 o de la conexión a unapágina Web, incumplen la Ley de la Televisión sin Fronteras, la cual considera ilícitas la publicidad y la televenta "que apelen a la superstición".

Asimismo, la Ley General de Publicidad, considera publicidad engañosa "la que induce o puede inducir a error a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico", señalando como uno de los criterios de ese engaño la falsedad en los "resultados que pueden esperarse" de la actividad publicitada.

La asociación asegura que los mensajes coerciales de adivinadores no sólo son engañosos, sino que además generan en determinados segmentos de consumidores desembolsos económicos a veces muy elevados, ya que el coste de llamada a un 906 puede oscilar entre 0,36 y 0,81 euros por minuto.

La denuncia presentada por la AUC solicita una sanción contra las cadenas de televisión por emitir esos anuncios en su banda nocturna, y espera con ello erradicar de la pantalla esta publicidad esotérica que, a su juicio, abusa de la buena fe de los consumidore.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2002
GJA