ATUTXTA: "SI SE HICIERA UNA VOTACION SECRETA EN LAS CARCELES, UN 60% DE LOS PRESOS DE ETA ESTARIA POR LA LABOR DE REINSERTARSE".

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Partido Nacionalista Vasco ofreció hoy una rueda de prensa en San Sebastián en la que estuviero presentes, aparte del candidato al Congreso por Guipúzcoa, José Juan González de Txabarri; el portavoz del partido, Joseba Eguibar; y el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan Maria Atutxa, quien habló de los presos de ETA y de la situación de la banda en estos momentos.

Atutxa, al hacer referencia a la huelga de hambre que presos de ETA están siguiendo en distintas cárceles, aseguró que si se hiciese ahora una votación secreta en las cárceles, "mucha gente se llevaría una sorpresa porque másdel 60% de los presos estarían a favor de la reinserción".

Según el Consejero, "un grupo importante de presos podría salir en la próxima legislatura. Ellos sí estan dispuestos, pero no se atreven a decir nada porque tienen miedo".

El máximo encargado de Interior en el Gobierno vasco calificó el último comunicado de la banda terrorista de "continuista aunque más moderado que en anteriores ocasiones", al que "se le ha agotado el mensaje" a pesar de ello, constató que, "hay que seguir siendo consciete de que matar es sencillo y lo pueden hacer en cualquier momento".

Piensa que ETA no actua porque "ve que la sociedad ha cambiado: se manifiesta, acude a la Policía a denunciar, etc.. De esa reacción de rechazo de la sociedad hacen una valoración y saben qué es lo que puede erosionar aún más la situación". No es del convencimiento que sea un gesto por parte de la organización armada ya que "ellos no han hecho nunca un gesto gratuito".

Coincide Atutxa en las apreciaciones del dirigente de HB, Paxi Zabaleta, quien afirmó que el 94 podría ser el año de la negociación pero "si siguen en estas pautas no va a haber nada que negociar y ésta va a ser unilateral".

En relación al trabajador del diario Egin que denunció ante la Ertzaintza que los carteles firmados por Jarrai, en los que se amenazaban a tres periodistas de la televisión vasca, habían sido impresos en la editorial Orain, S.A., a la que pertenece dicho periódico, manifestó Atutxa que no se han tomado medidas de seguridad hacia esa person ya que cuando se puso en contacto con su Departamento, puso como condición previa, el mantenerse en el anonimato, por tanto "ese señor sigue revuelto entre los demás sin que nadie pueda apuntar con certeza quién es".

Por su parte, el candidato González de Txabarri, acusó a HB de hacer continuos llamamientos al enfrentamiento civil lo que, en su opinión "hace difícil mantener las formas en un debate con ellos". "HB es uno de los elementos desestabilizadores de la construcción nacional. Son una bomba daria a la convivencia civil. Una bomba que duele más que la física, que es la bomba de la denigración y la descalificación".

Puntualizó el número 1 del PNV para el Congreso que a HB "hay que quitarle la cultura de la capucha" e hizo un llamamiento a los votantes de la coalición abertzale para que utilizen el voto revolucionario que pedía ETA en el mitin del pasado sábado de HB en San Sebastian, para decirles "no sólo que se han equivocado, sino que están completamente locos".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1993