ATUTXA NO CREE QUE ETA TENGA CAPACIDAD PARA INFILTRARSE EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD VASCAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, se mostró hoy escéptico sobre la posibilidad de que ETA tenga actualmente infraestructura suficiente como para infiltrarse en los cuerpos policiales vascos, tal y como señala un documentode la banda terrorista en la que se plantea dicho objetivo.

A pesar de que aseguró que ETA sigue teniendo capacidad para matar, Atutxa señaló que "no está capacitada para montar grandes estrategias", y la de intentar crear un cuerpo especializado en la infiltración de miembros de ETA en los cuerpos de seguridad autónomos, en partidos políticos y en instituciones "no está a su alcance".

Atutxa estima que en estos momentos la organización terrorista podría cometer algun atentado debido a que una épca de precampaña electoral sería "un buen momento" para una actuación de ese tipo. Agregó que ETA cuenta en la actualidad con tres comandos de 'liberados' en Guipúzcoa, Vizcaya y Madrid, y de algunos 'legales' que coparticipan.

REINSERCION E INDULTO

El consejero de Interior volvió a mostrar su posición favorable a la reinserción, pero se declaró contrario al indulto de etarras, ya que sería "una medida sin retorno". A su juicio, debe ser la propia sociedad quien, ante su derecho de "autodefensa", poga a prueba a estas personas y observe su comportamiento tanto dentro de la prisión como cuando acceda al tercer grado. Atutxa criticó la utilización "partidista" que se está haciendo de la reinserción.

En cuanto al embargo de los sueldos a los reinsertados para las víctimas del terrorismo, el encargado de Interior en Euskadi señaló que si algún día se llega a la pacificación, "quizás las Administraciones Públicas tengan que hacerse cargo de satisfacer lo que a las víctimas del terrorismo corresponde ercibir".

Atutxa inauguró hoy en Bilbao una conferencia sobre Derechos Humanos y Policía en la que trató el tema de la formación de las fuerzas de seguridad en el campo de los derechos humanos y en concreto el caso de la Policía Vasca.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
C