ATUTXA NIEGA DESCOORDINACION POLICIAL EN LA INVESTIGACION DEL SECUESTRO DE ALDAYA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, reconoció hoy en San Sebastián la necesidad de una mayor coordinación entre los cuerpos policiales en el País Vasco, pero aseguró que la investigación de la Audiencia Nacional sobre el secuestro de José Mara Aldaya no ha sido perjudicada "en absoluto" por esta posible descoordinación.

Según Atutxa, el juez instructor en este caso, Javier Gómez de Liaño, es quien garantiza la coordinación entre las distintas policías.

El consejero restó importancia al asunto alegando que las posibles descoordinaciones son comprensibles como resultado del complicado proceso de adecuación competencial de las fuerzas de seguridad del Estado, y que además se han exagerado en los medios de comunicación.

Atutxa expreó su deseo de que la investigación en el 'caso Aldaya' "dé frutos" y que se consiga poner en manos de la Justicia a quienes secuestraron y torturaron a lo largo de once meses al empresario guipuzcoano.

El responsable de Interior vasco señaló que en su última visita a la familia del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara apreció que se encontraban "muy angustiados y desesperados" porque no saben "cuál es el norte hacia el cuál pudieran dirigir sus acciones y sus ruegos". Atutxa expresó la vountad inequívoca de su departamento de dedicar a este secuestro "las 24 horas del día".

El consejero de Interior reconoció que en las conversaciones para alcanzar un pacto con el PP se abordó en un principio el tema de la pacificación de Euskadi, pero que en el documento del pacto no se recoge por considerar que compete a la Mesa de Ajuria Enea.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1996
A