ATUTXA: "MONSEÑOR SETIEN ESTA SIENDO INJUSTAMENTE SATANIZADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, manifiesta, en una entrevista publicada por la revista de la Iglesia "Vida Nueva", que el obispo de San Sebastián, José María Setién, "está siendo injustamente satanizado" por sus mensajes sobre la violencia en el País Vasco.
Atutxa destaca que monseñor Setién "jamás ha titubeado en la denuncia y en la condena del terroriso. Lo que ocurre es que cosas que dice parece ser que duelen a una de las partes, si es que hay partes".
El consejero de Interior vasco resalta no obstante que Setién, "a pesar de su rango, es un ser humano y puede cometer errores", pero "en ningún momento he dudado de la buena voluntad y predisposición para ser eficaz en el empaste de las partes en la solución final".
En cuanto a las opiniones contradictorias entre distintos líderes del PNV sobre la pacificación del País Vasco, Atutxa reconoce qe hay diferencias entre tener responsabilidades en el partido, como Xabier Arzalluz o Joseba Egibar, y tenerlas en el Gobierno, como él mismo o el 'lehendakari' Juan Antonio Ardanza.
No obstante, Atutxa destaca que, "así como en otras cuestiones podrán separarnos las diferencias ideológicas, en el tema de la pacificación no debe haber diferencias de ningún tipo" entre los partidos políticos ni en el seno de los mismos. "Apuesto fuertemente para que los partidos, en uno de los cuales milito, sean capacs de conseguir este vuelco", agrega.
Sobre el acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco, el consejero vasco indica que éste "nunca debe entenderse como cesión al chantaje de los violentos". En cualquier caso, se muestra a favor de que "todos los presidiarios, etarras y comunes, puedan cumplir su condena en lugares próximos al de su residencia para evitar el alejamiento de su propia sociedad".
Atutxa considera que "jamás" la violencia en Euskadi podrá desembocar en un enfrentmiento entre vascos y destaca que determinados medios de comunicación, en lugar de favorecer la concordia, parece que fomentan el odio y están haciendo "un flaco favor" a la sociedad.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1997
L