ATUTXA MANTIENE LA REUNION DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS PESE AL BOICOT DE PP PSOE
- Sólo asistirán cuatro presidentes, de CiU y de partidos regionalistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, mantiene la reunión de presidentes de parlamentos autonomicos, prevista para los próximos lunes y martes en Vitoria, pese al boicot de PP y PSOE por la negativa del PNV a convocar elecciones con un gobierno en minoría, según anunció hoy la Presidencia de la Cámara Vasca en una nota de prensa.
La decisión de Atutxa, dice la nota, sefundamenta en la "urgencia" de acometer las misiones que los 17 parlamentos autonómicos tienen encomendadas por la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), y se ha tomado después de consultar a los otros 16 presidentes de parlamento.
De esa ronda, Atutxa interpreta que "salvo el mandato" de las direcciones de PP y PSOE para boicotear, ninguno de los presidentes parlamentarios ha argumentado "razon institucional alguna que justifique un aplazamiento sine-die de esta reunión" Además, añade, el Parlamento Vasco tiene un plus de "responsabilidad" por haber sido nombrado "coordinador en el Estado Español", durante una asamblea que celebró la CALRE en enero de 1999.
De momento, sólo han confirmado su asistencia presidentes de parlamento pertenecientes a partidos nacionalistas o regionalistas. Además del propio Atutxa, estarán presentes el presidente del Parlamento Catalán, Joan Rigol (CiU); Cantabria, Rafael de la Sierra, del Partido Regionalista de Cantabria (PRC); Aragón José María Mur (PAR); e Islas Baleares, Maximiliá Morales, de Unió Mallorquina (UM);
Durante la reunión, informa la Presidencia del Parlamento Vasco, "se analizarán los resultados de la `cumbre` de Niza y sus repercusiones con vistas al trabajo que deben desarrollar las regiones durante el presente año, decisivo para posicionarse en el debate que caracterizará la próxima `cumbre` Intergubernamental de 2004".
Por tanto, insiste la nota, Juan María Atutxa entiende que "no puede evadir su responsablidad" en la preparación de la asamblea que la CALRE celebrará este año en Madeira (Portugal) para fijar postura en el proceso de construcción europea.
Atutxa, dice el comunicado, estima que el boicot de PP y PSE no va a afectar a su partido, el PNV, o a personas concretas, sino "a dinámicas públicas y a instituciones que representan al conjunto de la sociedad"
Por eso, considera una obligación "mantener los compromisos y tareas encargadas al Parlamento Vasco y evitar que estas actitudes, que subrdinan al interés partidario el funcionamiento institucional y en nada contribuyen a la libertad y la lucha contra el terrorismo, impidan un trabajo que no puede aplazarse y cuya no realización perjudicará a ciudadanos de todas las ideologias".
"Una tarea", concluye la nota, "que va a ser útil y será compartida, con las regiones representadas en los 17 parlamentos autonómicos que forman esta conferencia de presidentes aunque no asistan a esta reunión".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
G