ATUTXA SE ALEGRA DEL ENCARCELAMIENTO DEL REDACTOR DE "EGIN" POR RESUNTA COLABORACION CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, expresó hoy su satisfacción por la orden de ingreso en prisión dictada por el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren contra José Rei, jefe del equipo de Investigación del diario "Egin", por su presunta colaboración con la banda terrorista ETA.
Atutxa señaló que el delito del que se acusa a Rei es "de los más repugnantes", ya que supone "la colaboración con una bana de asesinos con el fin de que éstos tengan vía libre para la obtención de fondos que posibiliten su continuidad en la lucha sangrienta".
Recordó, mediante un comunicado, que tras el registro a tres despachos de la editora del diario, Orain S.A., el pasado 1 de diciembre, Rei escribió algún artículo en el que hablaba de "asalto" de la 'Ertzaintza' a "Egin", "cuando, según él, ni el propio juez había observado nada delictivo en el registro de los despachos".
En este sentido, Atutxa destacó que "e tiempo y la labor constante de la Audiencia Nacional y de la 'Ertzaintza' han demostrado, una vez más, que la actuación de la Policía Vasca no se hace `a humo de pajas', sino ante la presencia de indicios racionales de que se está cometiendo un delito".
El consejero adelantó que ahora tratarán de relanzar la campaña "que orquestaron tras el registro de algunos despachos del diario Egin", y advierte que se han dicho "mentiras malintencionadas que han arrastrado a sumarse a un supuesto carro en favor d la libertad de expresión".
Por ello, aclaró que la 'Ertzaintza' no registó la totalidad del diario, sino los despachos de tres personas "sobre las que se tenían indicios de que podían estar cometiendo algún delito", y que si esos presuntos delincuentes hubiesen trabajado en otra empresa "a nadie se le hubiera ocurrido decir que tanto el juez como la 'Ertzaintza' iban en contra del tipo de actividad que se desarrollara en ella".
Atutxa defendió la actuación de la 'Ertzaintza' y la "transparencia"con que realizaron el registro, rechazando la "mezcla" de críticas que hizo el diario entre la línea editorial y la informativa sobre la investigación judicial, y lamentó que "mucha gente se haya dejado engañar por esa manipulación".
El responsble de Interior del Gobierno vasco mostró su posición ideológica contraria a las informaciones y la línea editorial de "Egin" y aseguró respetar el derecho de sus lectores, aunque le apena "que se dejen lavar el cerebro de esa forma", y estimó que "si hay que cerar 'Egin', será la propia sociedad quien deberá hacerlo, dejando de prestarle su apoyo".
Por otra parte, el Departamento de Interior recordó hoy que el encarcelamiento de Rei es consecuencia del desmantelamiento en agosto del pasado año de la red del "impuesto revolucionario", en la que fueron detenidas 8 personas, entre ellas Carlos Almorza, alias "Pedrito de Andoain", arrestado en París y considerado jefe de la red.
Almorza tenía abundante documentación, entre la que figuraban 17 informes comeciales supuestamente emitidos por la empresa Incresa. S.A., similares a los encargados por el equipo de Investigación de "Egin", por lo que fue registrado este diario en diciembre del pasado año.
CONEXIONES
Posteriormente, entre la documentación incuatada en los tres últimos meses, el Departamento de Interior localizó una carta remitida por ETA a "Pedrito de Andoain" en la que se le recriminaba duramente por haber enviado información "a uno del equipo de investigación" antes que a la cúpula de la bada.
En ella, la cúpula etarra dice al terrorista que el "asunto ha sido una pasada. Si hacemos así las cosas nosotros no controlamos ni hostias, y cuando se tuercen tenemos que entrar a arreglarlas como se pueda". Según Interior, que cita fuentes de la lucha antiterrorista, la persona a la que se refieren es José Benigno Rei.
Interior afirma, además, que después de realizar tres informes periciales caligráficos, "se puede establecer que algunas de las anotaciones manuscritas cuyos originales fuern hallados en el despacho de José Benigno Rei, y fotocopias de los mismos en poder de Almorza, pertenecen al jefe del equipo de Investigación de Egin".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1994
C