LOS ATS PIDEN A FELIPE GONZALEZ UN PACTO INTEGRAL EN LA SANIDAD PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del sindicato de enfermería SATSE, Víctor Aznar ha remitido una carta a Felipe González en la que solicita un pacto integral en la sanidad pública, que aborde y solucione los "graves problemas y anomalías" que afectan a este servicio.
El sindicato propone al jefe del Ejecutivo la apertura de una mesa de negociación para discutir el pacto, en la que participarían, además de las distintas administraciones, los usuarios, profesionales y sindicatos representativos.
Según SATSE, este acuerdo sería el único modo de sacar a la sanidad pública del "ltargo y deshumanización en la que la han metido los distintos gestores de la política sanitaria".
Los delegados del sindicato, que celebraron el pasado fin de semana su cuarta asamblea nacional, expresaron su preocupación ante el deterioro del sistema público sanitario, "cuyas deficiencias son crónicas y sus soluciones cada vez más difíciles y costosas".
La asamblea solicitó una mayor participación de los profesionales en la elaboración de la política sanitaria. Según el sindicato, el personal saitario es el primer interesado en que "el sector público, el principal empleador, alcance gran prestigio".
PREPARACION PARA LA GUERRA
Por otro lado, SATSE ha solicitado al Ministerio de Sanidad que prepare al personal de enfermería para atender a los soldados que puedan llegar desde Oriente Medio, ya que José Luis Fernández Noriega, subsecretario de Sanidad, puso a disposición de Defensa los hospitales civiles.
Según la organización sindical, hasta la fecha los únicos profesionales que han reciido instrucciones sobre la forma de tratar a los heridos en la guerra son los sanitarios militares.
SATSE rechaza la política del Ministerio de Sanidad de ceder los centros hospitalarios civiles para atender heridos militares, ya que aumentaría el colapso en sus servicios y en las listas de espera.
Al hacer su ofrecimiento a Defensa, el subsecretario de Sanidad ya indicó que casi con toda seguridad no sería necesaria la cesión de los hospitales civiles, al disponer el Ejército de centros suficienes.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1991