Jornadas

Atresmedia celebra la tercera edición de ‘Metafuturo’ con Carl Lewis entre otros líderes y expertos

- Del lunes al jueves de esta semana

Madrid
SERVIMEDIA

Atresmedia celebra esta semana la tercera edición del foro ‘Metafuturo’, un “evento único” que contará con Carl Lewis, campeón olímpico en nueve ocasiones, entre otros líderes y expertos, para trata “los retos globales”, como inteligencia artificial, la transición energética, las migraciones y los problemas relacionados con las redes sociales.

El encuentro tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, del 21 al 24 de octubre, a través de “cuatro extensas jornadas” divididas cada una de ellas en diferentes bloques temáticos, en las que “conocer las reflexiones de los nuevos referentes destacados” a través de múltiples charlas, entrevistas y mesas de debate, según informó Atresmedia a través de un comunicado.

Otro de “los grandes nombres” que reúne esta edición, en el panorama internacional de ‘Metafuturo’, será el fotoperiodista y corresponsal de guerra ucraniano, ganador del Premio Pulitzer y un Oscar por su documental ‘20 días en Mariúpol, Ucrania’, Mstyslav Chernov. Para hablar sobre la inteligencia artificial y sus riesgos estará presente el historiador y escritor israelí autor de ‘Nexus’, Yuval Noah Harai, que charlará con la periodista y presentadora Ana Pastor.

También se abordará el tema del “futuro de la sociedad y las migraciones” junto al autor ghanés Ousmán Umar, así como “el gran reto de la desinformación y la protección de los datos personales” de la mano de la exdirectora de desarrollo de negocios de Cambridge Analytica y protagonista del documental ‘El Gran Hackeo’, Brittany Kaiser.

En cuanto al panorama nacional, estarán presentes las reflexiones de “personalidades reseñadas”, como la primera astronauta reserva mujer española en la Agencia Espacial Europea (AEE), Sara García, que hablará junto a la periodista Marta García Aller sobre “la batalla de la mujer en la ciencia”. También estará la directora de Estrategia y Tecnologías de Microsoft, Ester de Nicolás.

Asimismo, ‘Metafuturo’ reunirá también a líderes políticos para “reflexionar sobre estos temas clave”. De esta manera, el foro contará con la presencia de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el ministro de Transición Digital, Óscar López; el de Economía, Carlos Cuerpo; y el lendakari del Gobierno vasco, Imanol Pradales, “entre otros destacados responsables institucionales”.

Al igual que en las anteriores ediciones de ‘Metafuturo’, representantes de las empresas “más punteras y claves en estos desafíos globales” participarán para “conversar sobre los últimos avances tecnológicos o futuros proyectos”.

En las jornadas también participarán referentes internacionales, como los premios Nobel de la Paz María Ressa, y Dmitry Murátov, el cofundador de Apple Steve Wozniak , la activista medioambiental Céline Cousteau y la ingeniera y científica de datos Frances Haugen, autora de 'La verdad sobre Facebook'.

Las jornadas se podrán seguir en directo en Atresplayer y en 'laSexta.com'. También se podrán volver a ver cada una de las ponencias en la web de ‘Metafuturo’.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2024
RIM/clc/man