UN ATRACADOR VE REDUCIDA SU CONDENA PORQUE RETUVO A LA VICTIMA EL TIEMPO "IMPRESCINDIBLE" PARA SACAR DINERO DEL CAJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reducido de cinco a tres años de prisión la pena de prisión a la que fue condenado un atracador porque sólo retuvo a la vícima el tiempo "imprescindible" para sacar dinero del cajero con las tarjetas de crédito de la asaltada, según una sentencia hecha pública hoy.
Los hechos que han dado lugar a la sentencia comenzaron a las 15,45 horas del 21 de julio de 1995, cuando el ahora condenado, Francisco Manuel Martínez-Pardo, junto con otro individuo, asaltó navaja en mano a una joven que estaba aparcando su coche.
El acusado obligó a la joven a introducirse en el coche, a entregarle las tarjetas de crédito con sus corresondientes números secretos y a acompañarle en el vehículo hasta el cajero automático, del que extrajeron 75.000 pesetas, tras lo cual se marcharon en el automóvil sin la chica.
Cuatro días después, a las 06,45 horas, el acusado robó el bolso de una transeunte mediante el procedimiento del tirón, se dirigió a un cajero automático y extrajo otras 75.000 pesetas.
La Audiencia Provincial de Madrid estimó que el primer asalto era constitutivo de un delito de robo con intimidación y otro de detención iegal, mientras que el segundo suponía un robo con violencia, por lo que le condenó a un total de 5 años de prisión.
Sin embargo, el Alto Tribunal considera que no puede decirse que el hecho de obligar a la víctima a acompañarle en el vehículo hasta el cajero automático sea una detención ilegal. Argumentan los magistrados que "los hechos referenciados [...] no descubren que la privación de la libertad deambulatoria de la ofendida excediera de lo imprescindible para consumar el delito proyectado por el ecurrente", es decir, el robo.
Con este razonamiento, el Supremo absuelve al acusado del delito de detención ilegal, si bien mantiene la condena de tres años impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid por los dos robos, con intimidación el primero y con violencia el segundo.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
VBR