ATIENZA ASEGURA QUE HABRA TREGUA EN LOS CALADEROS DE MARRUECOS DURANTE SIETE MESES

- Dice a la Plataforma 0,7 que "España también tiene sus carencias"

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, afirmó hoy en Logroño que la Unión Europea ha conseguido de Marruecos un compromiso hasta mayo de 1995, con posibilidad de renegociarlo hasta 1996, para que cotinúen las capturas al mismo nivel que hasta ahora.

"Marruecos ha querido hacer una maniobra de fuerte reducción de capturas, cuando sólo se trataba de una revisión de un tratado firmado inicialmente por una vigencia de 1992 a 1996", dijo, "y la Unión Europea se negó a la reducción pretendida".

Atienza ha presidido en Logroño la celebración nacional del Día Mundial de la Alimentación, que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos de La Rioja bajo el lema de Naciones Unidas: "El agua, germen d vida".

Durante los actos de celebración, el ministro de Agricultura dijo también, respecto a las movilizaciones de la Plataforma 0,7% frente al Ministerio de Economía, que "el Gobierno español es sensible a las reivindicaciones que desarrolla la comisión del 0,7 por ciento en plena calle de Madrid".

Matizó, sin embargo, que las aportaciones españolas al Tercer Mundo "han de hacerse de un modo paulatino, porque España también tiene sus carencias".

Por otra parte, Luis Atienza volvió a insistr en que España "no se doblegará a las exigencias de Alemania y los países del entorno al respecto de la modélica reforma de la OCM del vino", mostrándose dispuesto a recurrir 'in extremis' a la llamada "minoría del bloqueo" si no se reforma el texto actual.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprovechado también su estancia en Logroño para mantener contactos con los líderes de las asociaciones agrarias, que le han mostrado su apoyo en las reivindicaciones del vino español en Europa. El titular de Agricultura se desplazó también a la localidad riojana de Zarratón para conceder el XII Premio de Trabajos Escolares al Colegio Público "Eliseo Pinedo" de ese municipio.

La convocatoria de este premio tiene como objetivo sensibilizar a los niños con los problemas derivados de la alimentación en el mundo. El segundo premio recayó este año sobre el colegio "Inmaculada Concepción", de Zaragoza.

En España, el Gobierno constituyó en abril de 1982 el Comité nacional español del Día Munial de la Alimentación para apoyar la política de la FAO en la lucha contra el hambre.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1994
C