ATENTADOS EN MADRD. (SEGUNDO RESUMEN DE REACCIONES) ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró en Onda Cero Radio (OCR) que pensaba que el terrorismo "estaba dominado", y no es así, dijo, "porque una cosa es que la organización (ETA) esté en decadencia, que sí parece que lo está, afortunadamente, y otra es que sea capaz de dar coletazos".
Respecto a la reinserción, Pujol comentó que es un tema "tremendamente delicado", e el que no es conveniente cometer "ningún desliz". "Y, por lo tanto, me remito a la opinión de quienes conocen este tema. Lo que diga el PNV, que conoce este tema mejor que nadie, y lo que decida el ministro del Interior, yo lo asumo sin ninguna duda ni reserva, sea popular o no lo sea".
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, que en el miomento de la primera explosión estaba grabando una entrevista para Antena-3 Radio, declaró a OCR que "por cerca que esté el final (de ETA), aún tenems que esperar actos como éste y la sociedad tiene que reaccionar con la misma serenidad con que lo ha venido haciendo hasta ahora".
Alvarez Cascos cree que esto debe ser así para "que no haya en ningún momento, por cerca que esté el final, tentaciones irresponsables como las de plantearse, frente a alimañas deeste catadura, proyectos o propósitos de reinserción generalizada".
El diputado de IU Antonio Romero comentó que "no cabe ningíun tipo de reinserción con asesinatos y muertos inocentes sobrela mesa. Conm situaciones como las que esta mañana se han producido, no cabe hablar de reinserción, porque hay un ataque al corazón mismo de la convivencia de los ciudadanos españoles, que no permite plantear ese tipo de hipótesis política".
Por su parte, el ex portavoz de Eusko Alkartasuna en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, dijo que el derecho a la autodeterminación del Pueblo vasco, que él defiende, "está muy por debajo de lo que es el derecho a algo tan sagrado como la vida y la digidad de las personas".
"Cada vez que se comete un nuevo atentado", comentó, "es un mazazo en la conciencia de la inmensa mayoría de los vascos y no vascos, de toda la gente bienpensada".
Respecto a la posibilidad de que los atentados de hoy en Madrid sean una advertencia de ETA hacia el PNV y su posible ingreso en un gobierno de coalición, Azkárraga aclaró que él no le da ese sentido, "entre otras cosas, porque yo soy de los que creo que este tipo de atentados se preparan con muchos meses de anteación, incluso antes de las propias elecciones".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
G