ATENTADOS EEUU. SOLANA: "LA BATALLA CONTRA EL TERRORISMO TIENE MUCHOS FRENTES MAS ALLA DEL MILITAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de la política exterior y de defensa de la UE, Javier Solana, asegura que la ofensiva de los países comunitaros y de Estados Unidos contra el terrorismo va mucho más allá de las operaciones militares que se ultiman y que no supone un ataque al islam o a los países musulmanes.

"La batalla contra el terrorismo no es una batalla militar. Es un combate que se debe dar en muchos frentes: policial, información, económico... Si hay necesidad de una operación militar, no será el centro de gravedad de la batalla contra el terrorismo", puntualiza.

En una entrevista publicada por "El Periodico de Catalunya", Solan precisa que "esto no es una guerra", sino "un combate que tiene muchas facetas: la cooperación policial, compartir inteligencias, atacar las líneas de financiación de los grupos terroristas. No es una batalla en una sola dirección, sino que cubre muchos frentes".

En esta "batalla contra el terrorismo", Solana afirma que el papel que debe desempeñar la UE debe ser "ayudar a construir una coalición de países que estén dispuestos a participar en esta lucha".

"Además de la UE y Estados Unidos, hay qe incorporar a Rusia, China y los países árabes. No es una batalla contra una religión o contra un grupo de países. Es una batalla contra el terrorismo y todos los países que están en contra deberían participar. La coalición tiene muchas facetas y habrá países que podrán ser más útiles en algunas que en otras. Hay países que no pueden luchar contra el blanqueo de dinero, ni todos tienen el mismo nivel de desarrollo policial. Pero todos tienen posibilidad de colaborar en el intercambio de información", aposilla.

El conocido como "míster PESC" reconoce que "no es fácil" cortar con eficacia los flujos financieros de los terroristas, pero asegura que "tiene que haber mecanismos para hacerlo".

En el marco de esta lucha antiterrorista, Solana señala que hay que descubrir quiénes ayudan a los terroristas desde el punto de vista financiero, además de "seguir la pista a los flujos de recursos".

Solana coincide con Estados Unidos en que no se puede asegurar al cien por cien que Osama Bin Laden sea el pincipal responsable de los atentados contra Nueva York y Washington, si bien añade que sí está relacionado con estos hechos en un porcentaje "muy importante".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2001
MGR