ATENTADOS EEUU. EL NOVELISTA TOM CLANCY NARRO UN ATENTADO SIMILAR A LOS OCURRIDOS HOY EN ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El autor de best-sellers Tom Clancy relata en su novela "Deuda de honor", publicado en España por "Planeta", un atentado similar a los que se han producido a primera hora de la mañana de hoy en Estados Unidos.
En elcitado libro, protagonizado por el agente Jack Ryan, dos terroristas deciden vengarse del hombre más poderoso de la tierra, el presidente de Estados Unidos. Para ello, el terrorista Sato decide estrellar un Boeing 747 contra el edificio del Capitolio, a 540 kilómetros por hora.
El presidente de Estados Unidos, al que sus agentes se refieren con el nombre en clave de "Para", fallece, al igual que las personas que se encuentran en el Congreso, la cúpula del Pentágono y los magistrados de la Corte Suprem.
El pasaje del libro dice lo siguiente: "Ver aquello le produjo tal estupor que, por un momento, el agente del Servicio Secreto que estaba en el tejado de la Cámara de los Diputados se quedó paralizado. Fue sólo un momento y, además, irrelevante. Se agachó y habló a través del micrófono que tenía junto a una caja de plástico. -¡Que pongan a cubierto al PARA!, gritó a la vez que montaba un Stinger".
"El resplandor sobresaltó a Sato, que hizo una mueca de contrariedad, más sorprendido que asustado Luego vio el misil que iba derecho a uno de los motores del lado izquierdo. La explosión fue muy aparatosa y las alarmas le indicaron que el motor estaba totalmente destrozado. Pero estaba sólo mil metros del blanco edificio".
"El aparato picó el morro y dio un bandazo hacia la izquierda. Sato logró equilibrarlo y hacerle enfilar el lado sur del edificio del legislativo americano. Allí estarían todos. El presidente, los parlamentarios. Todos. Seleccionó el lugar con la misma precisión que en sus aterizajes rutinarios. Su último pensamiento fue que quienes mataron a su familia fueron la desgracia para su país, lo iban a pagar muy caro. Su último movimiento voluntario fue seleccionar el punto de impacto, a dos tercios de la altura de la escalinata. Eso sería casi perfecto..."
"Las casi trescientas toneladas que pesaba el avión con el combustible se estrellaron en el lado este del edificio a 540 km/h. El aparato se desintegró al colisionar. Pese a ser frágil como un pájaro a aquella velocidad, con auel peso derribó las columnas exteriores del edificio. En cuanto las alas se partieron, los motores, que eran los únicos objetos realmente sólidos del aparato, salieron catapultados hacia delante. Uno de ellos atravesó el hemiciclo para ir a estrellarse en el exterior".
"(...) Con todo, los daños más graves se produjeron segundos después, que fue lo que tardó el techo en empezar a desplomarse sobre las novecientas personas de la Cámara. Cien toneladas de combustible brotaron de los depósitos, emitiend gases debido a la fricción con los bloques de piedra. Instantes después, el combustible se inflamó y una enorme bola de fuego engulló el edificio entero. Brotaban llamas como de un volcán, que reptaban por los pasillos en busca de aire. Se conmovieron hasta los cimientos".
"(...) Aquella nube en forma de hongo empezó a ascender. Generó una tormenta que aspiraba aire y gas del edificio a cuyos ocupantes acababa de masacrar".
Tom Clancy, uno de los autores de bestsellers más conocidos del mundo, h publicado las novelas "Deuda de honor" y "Ordenes ejecutivas", así como las pertenecientes a la serie Op-Center, en las que trabaja en colaboración con el psiquiatra y novelista Steve Pieczenik.
Los títulos que forman parte de dicha serie son los siguientes: "Op-Center", "El silencio del Kremlin", "Juegos de Estado", "Actos de guerra" y "Equilibrio de Poder".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
J