ATENTADOS EEUU. EL MANIFIESTO DE LOS PARTIDOS ESPAÑOLES ABOGA POR UNA RESPUESTA "JUSTA, LEGAL Y PROPORCIONADA" DE LAS DEMOCRACIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos políticos representados en el Congreso de los Diputados, a excepción de Izquierda Unida, abogarán por una respuesta "justa, legal y proporcionada" de todos los países democráticos a los atentados perpetrados contra Estados Unidos, en la concentración que celebrarán mañana, a las ocho de la tarde, en la Puerta del Solde Madrid.

La iniciativa, sugerida inicialmente por el PSOE, ha sido respaldada por los sindicatos UGT y CCOO, por la patronal CEOE, y por todas las fuerzas presentadas en el Parlamento, excepto Izquierda Unida, que no comparte el contenido del manifiesto.

El texto, según ha podido saber Servimedia, aboga por un compromiso de la comunidad internacional para dar una respuesta "justa, legal y proporcionada a los crímenes, colaborando con la persecución de los culpables y encubridores de los atentads, en el marco del Derecho Internacional".

El manifiesto, titulado "Por la paz y contra el terrorismo", comienza repudiando los ataques contra Estados Unidos y subrayando la cercanía que siente España hacia las víctimas, como país que ha sufrido también en numerosas ocasiones el azote de la violencia.

Las víctimas de estos atentados, añade, son de diversas razas, nacionalidades y religiones a los que los autores pretenden confrontar para que el fanatismo se adueñe de la sociedad. "Tenemos que coneguir que eso no se produzca", agrega.

Es el momento, prosigue el texto, de oponerse "con determinación" a la cultura de la violencia como forma de solucionar cualquier conflicto y de impulsar sin descanso la lucha por la paz como único modo de convivir civilizadamente.

"DESAFIO POR LA PAZ"

Para ello, el manifiesto expresa la confianza de los ciudadanos en las naciones democráticas para que sean capaces de buscar la paz, pero no a cualquier precio, sino preservando siempre los valores proclamads en la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

"Las naciones democráticas y la comunidad internacional en su conjunto deben asociarse para, en aras de la auténtica paz, derrotar a todos los terrorismos. Es una causa justa. Contamos con la superioridad moral de los principios que defendemos, que son los únicos que garantizan la convivencia entre los distintos pueblos, culturas, credos e ideologías que forman la plural familia humana", prosigue.

El manifiesto rechaza expresamente l existencia de un "choque de civilizaciones" y habla, en su lugar, de un "desafío histórico por la paz y la convivencia y contra la violencia y el terrorismo".

"Es la dignidad y el futuro de todos los seres humanos lo que está en juego. Es su libertad y su seguridad, que no son valores incompatibles. El pueblo español reafirma una vez más su fe en que sólo sobre la libertad, la dignidad y la no violencia pueden desarrollarse nuestras vidas y las de las próximas generaciones", concluye.

El manifieto será respaldado por las fuerzas parlamentarias con excepción de IU, cuyos dirigentes han expresado sus discrepancias con el contenido. En su opinión, debe ser la ONU quien ampare cualquier acción, y el Parlamento quien autorice la participación española.

Por ello, los dirigentes de la coalición anunciaron que acudirán a la concentración, pero bajo un lema alternativo, "no al terrorismo, no a la guerra".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2001
CLC