ATENTADOS EEUU. IU EXIGE EL CIERRE DE ROTA Y MORON Y PIDE QUE ESPAÑA NO SEA "COMPLICE DE UNA MATANZA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, exigió hoy el desmantelamiento de las bases militares estadounidenses de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) y su cesión a la ONU para destinarlas a acciones humanitarias.

En dclaraciones a Servimedia, Romero recalcó que si España cede sus bases a Estados Unidos para un "ataque indiscriminado a cualquier ciudad", nuestro Gobierno será "cómplice de las matanzas contra la población civil", por lo que pidió que se cierren las bases militares y Andalucía se convierta en "tierra de paz".

El dirigente de IU anunció que mañana va a presentar una iniciativa en el Parlamento andaluz para que no se autorice la utilización de las bases militares de Rota y Morón para "acciones de guerr indiscriminadas que pongan en peligro la vida de miles de civiles inocentes".

En este sentido, resaltó que "vale lo mismo la vida de un civil árabe que la de un ciudadano estadounidense o europeo", por lo que insistió en la necesidad de solidarizarse con el pueblo norteamericano, pero sin ofrecer un cheque en blanco al Gobierno de Estados Unidos.

Romero insistió en que el Gobierno no puede ofrecer apoyo militar a EEUU sin consultarlo antes con el Congreso de los Diputados, porque sería una actitd "filofascista. No tiene derecho a hacerlo sin consultar a los representantes del pueblo, lo dice la Constitución española". "En un momento de crisis no se pueden recortar las libertades, sino reforzarlas al máximo para evitar abusos".

A su juicio, las actuaciones de la comunidad internacional deben ir encaminadas a la captura de los responsables del atentado terrorista para ponerlos a disposición de la justicia. "Sería un error trágico iniciar el siglo XXI con una guerra entre culturas, civilizacions y religiones, porque volveríamos a la Edad Media y a la barbarie. No puede intentarse librar del velo a las mujeres de Kabul matándolas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2001
E