ATENTADOS EEUU. EL CONGRESO LLAMA A LOS ESPAÑOLES A MANTENER LA SERENIDAD ANTE LA OLEADA DE VIOLENCIA

- La reunión plenaria sigue adelante pese a que la mayoría de los diputados sigue las informaciones desde sus despachos

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de losDiputados aprobó esta tarde una declaración de condena por la cadena de atentados sufrida esta tarde por Estados Unidos, en la que también llama a la serenidad de los ciudadanos españoles.

En la declaración, aprobada por todos los grupos parlamentarios y leída por la presidenta, Luisa Fernanda Rudi, la Cámara expresa "su más profunda solidaridad con los ciudadanos norteamericanos y su más enérgica repulsa por estos actos criminales".

"Las acciones terroristas son crímenes excerables donde quiera ue se produzcan y por ello el Congreso de los Diputados no se siente ajeno a una lacra que golpea en los más diversos lugares del mundo", agrega la declaración.

El Congreso expresa también su confianza "en la fortaleza de las instituciones políticas, sociales y económicas de los Estados Unidos, así como en la capacidad de todas las naciones democráticas para hacer frente a esta dramática situación y avanzar en la consecución de la paz mundial".

Por todo ello, concluye la declaración, la Cámara llma a la serenidad de los ciudadanos españoles y traslada estos sentimientos a los representantes de Estados Unidos y, a través de ellos, a sus ciudadanos.

Esta declaración se leía una hora y media después de que comenzara la sesión plenaria, a las cuatro de la tarde. A esa hora, mientras el sistema de megafonía de la Cámara llamaba al salón de plenos, los diputados se paraban ante un monitor de televisión instalado en el pasillo para contemplar las imágenes de los atentados.

Diputados, ujieres, ftógrafos y periodistas se agolpaban ante el monitor, instalado para seguir desde el pasillo la marcha del pleno, pero que permanecía conectado a las cadenas internacionales de televisión.

Muchos de ellos decidían, a la vista de las imágenes, cambiar de rumbo y dirigirse a sus despachos para permanecer informados de lo sucedido.

Apenas unas decenas de diputados ocupaban sus escaños en la sesión plenaria, mientras los dirigentes de los grupos parlamentarios barajaban la posibilidad de suspender el leno, lo que finalmente descartaron, y redactar una declaración conjunta.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
CLC