ATENTADOS EEUU. LAS CAMARAS ALERTAN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA LA ECONOMIA MUNDIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las Cámaras de Comercio creen que los ataques terroristas contra Estados Unidos provocarán una "crisis de confianza" en la economía mundial, un aumento de la incertidumbre y "consecuencias negativas" para todo el comercio mundial.

En una nota de prensa difundida a última hora de la tarde de hoy, las Cámaras señalan que el golpeal "centro neurálgico" de la economía estadounidense "retrasará la esperada recuperación de la economía norteamericana, aumentando las dudas de la capacidad de reactivación de la actividad empresarial".

Los atentados se producen, según las Cámaras, en un momento en que los principales motores económicos del mundo dan muestras de debilidad: profunda crisis en Japón; desaceleración en Estados Unidos, y limitada capacidad de Europa para convertirse en el motor de crecimiento.

Los costes directos e idirectos son "imposibles" de evaluar en estos momentos, pero es "previsible" que el ataque provoque una "parálisis" de la economía norteamericana durante varios días, derivada de la reestructuración de la actividad de las empresas afectadas en el área de Wall Street.

Además, el efecto psicológico -prosiguen las Cámaras- que produzca entre las compañías americanas puede modificar las decisiones empresariales sobre las relaciones comerciales con terceros países hasta que la situación vuelva a la normaliad.

Las Cámaras creen que a corto plazo puede producirse un alza en los precios del petróleo, rápido movimiento de capitales hacia localizaciones más seguras y rentabilidad más estable, así como un debilitamiento de las relaciones comerciales internacionales.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
J