ATENTADOS EEUU. AI DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LAS SOLICITUDE DE ASILO DE AFGANOS EN LOS ULTIMOS AÑOS

- Según ACNUR, la UE sólo concedió el estatuto de refugiado al 39% de los afganos que lo pidieron entre 1989 y 1998

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció hoy las restricciones que han venido aplicando los países miembros de la Unión Europea a las solicitudes de asilo de afganos en los últimos años que, según datos de ACNUR, ha supuesto sólo la concensión del estatuto de refugiado al 39% de los afganos que lo pidieron entre 1989y 1998.

Tras los atentados de Estados Unidos del 11 de septiembre y la posible actuación contra Afganistán, Amnistía Internacional teme que se endurezcan aún más las medidas para obstaculizar el derecho al asilo.

En rueda de prensa en Madrid, la presidenta de la Sección Española de AI, Eva Suárez-Llanos, presentó el informe que han elaborado bajo el título "la crisis del sistema asilo: un reto para la Unión Europea en el terreno de los derechos humanos", que argumenta por qué la protección de losrefugiados es el punto negro en la política de derechos humanos de la Unión Europea.

El estudio marca el principio de una campaña de información de Amnistía en toda Europa con la que se busca explicar los peligros de la actual retórica "anti-asilo". "La protección de los refugiados es responsabilidad de toda la comunidad internacional", aseveró Suárez-Llanos, "y el derecho de asilo en Europa corre el riesgo de desaparecer".

La presidenta de AI estuvo acompañada por el escritor Juan Goytisolo, quin, tras condenar la agresión "mostrusoa" que ha sufrido Estados Unidos, recordó también la situación de la población afgana. "¿Se puede machacar al país más pobre del mundo, que lleva 22 años de guerra y que tiene un régimen inadmisible como el de los talibán?", se preguntó. "No se puede atacar sin saber a quién", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2001
SBA