ATENTADO. REDONDO TERREROS APELA A LA RECUPERACION DE LA UNIDAD DEMOCRATICA COMO "PIEDRA ANGULAR" DE LA LUCHA CONTRA ETA

- Pide al PNV que se sume a ese proceso y olvide "las dudas, los compejos y la literatura"

- "No se puede admitir ningún relativismo en la aplicación de las normas democráticas", asegura el dirigente socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, pidió hoy al Gobierno que aborde con urgencia la ronda de contactos con los partidos políticos para tratar el problema del terrorismo, y al PNV que deseche "las dudas, los complejos y la literatura", para colaborar activamente en la recuperación de la undad democrática frente a los violentos.

Redondo Terreros insistió en que recobrar esa unidad democrática es la "piedra angular" de la lucha contra ETA, al tiempo que recordó que "hicimos mucho daño a la banda terrorista cuando los demócratas estábamos unidos, y ETA se fortaleció al establecerse la línea divisoria entre nacionalistas y no nacionalistas".

El dirigente socialista hizo estas reflexiones en una comparecencia ante los periodistas en la sede central del PSOE en Madrid, en la que mostró a solidaridad de su partido con las familias de los dos guardias civiles asesinados hoy en Sallent de Gállego (Huesca), al hacer explosión una bomba-lapa en su coche patrulla.

En su opinión, tras este último atentado ha llegado el momento de "desandar el camino y volver a recuperar la unidad democrática que, ciertamente, le hizo a ETA el mayor daño en su historia. Porque estábamos todos los demócratas en contra de ETA y sólo apoyaban a ETA los liberticidas, su cobertura política y la propia banda terrrista".

Redondo Terreros aseguró que para conseguir este objetivo el Gobierno debe comenzar cuanto antes la ronda de contactos con las formaciones políticas y el PNV debe liberarse de "compejos, dudas y literatura", para formar parte también de esa unidad democrática que tanto daño hizo a ETA en su momento.

SIN COMPLEJOS

Los socialistas entienden que otro elemento básico para tal fin es la "imposición sin complejos" del Estado de derecho, labor en la que deben comprometerse el Gobierno de José aría Aznar, los jueces, las fuerzas de seguridad y el Ejecutivo vasco.

"No se puede admitir", señaló Redondo Terremos, "ningún relativismo en la aplicación de las normas democráticas ni ningún incumplimiento de leyes aprobadas en el Congreso de los Diputados y el Parlamento vasco. Eso debilita el Estado de derecho y fortalece a la banda terrorista".

A su modo de ver, la sociedad vasca y española se sitúan ante "la disyuntiva de lo que representa Markina, que es el odio y el miedo; y lo que represntó, representa y representará el espíritu de Ermua, que es libertad y coraje".

Finalmente, el secretario general de los socialistas vascos se felicitó por la desarticulación del "comando Araba" de ETA en Vitoria por parte de la Ertzaintza, aunque consideró necesario que esa colaboración presida todas las actuaciones de las fuerzas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2000
M