ATENTADO. MIGUEL SANZ PIDE AL PSN QUE NO SE APROVECHE DEL CONCEJAL DE EH PARA QUITAR LA ALCALDIA A UPN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Navarra, Miguel Sanz, pidió hoy al PSN que no se aproveche del conceal de Batasuna en Sanguesa, Patxi Urmeneta, para arrebatar la alcaldía a UPN. En las elecciones del pasado domingo, la agrupación independiente del alcalde, José Daniel Plano, próxima a UPN, perdió su mayoría absoluta de siete concejales.

Plano logró sólo cinco concejales, los mismo que la suma PSN-IU de Navarra. Esto hace que el voto de Urmenete sea clave en la elección de alcalde y en el desempate.

En declaraciones a Onda Cero, Sanz dijo hoy que espera que "a nadie se le ocurra ir a buscar el vto de este concejal" para gobernar con mayoría en la Alcaldía de Sangüesa.

"Al alcalde actual le falta un concejal para la mayoría absoluta, y espero, insisto, que a nadie se le ocurra ir a buscar el voto de esa coalición, que es un sucedáneo de Batasuna y que ha podido presentarse a las elecciones porque ha tenido más suerte que el resto de listas de Batasuna que fueron suspendidas", advirtió.

Cree que el comunicado hecho público por Urmeneta tras el atentado del pasado viernes es "un avance" poque, por primera vez, responsabiliza a ETa de las muertes y no a los Gobiernos español y Navarro.

Sin embargo, añadió, "no es una condena expresa sino un lamento y una reprobación (...) se sigue manteniendo una cierta equidistancia porque siguen hablando de "conflicto".

Miguel Sanz ha declarado que le gustaría decir al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que "es inconcebible que se pierda en bobadas de soberanías e independentismos cuando todavía queda una lección democrática esencial por implantr en la sociedad que es la defensa de la libertad".

"También me gustaría decirle", prosiguió, "que siempre somos los mismos los que recibimos los pésames y los que aguantamos condolencias y presencias en los funerales hipócritas, y siempre somos los mismos los que contenemos la rabia de no decir a la cara lo que sientes por cortesía política. Ya es hora de decirles basta ya de tanta hipocresía y basta de apoyar a ETA y colaborar con los que matan".

En cuanto a la postura del presidente del Parlamnto Vasco, Juan María Atutxa, de no disolver ya el grupo parlamentario de los herederos de Batasuna, el presidente navarro ha comentado que "no es una sorpresa". No obstante, sí le supone cierta sorpresa la postura personal de Atutxa, "a quien yo conocía en la Consejería de Interior del Gobierno Vasco y parecía otra persona".

En este sentido, Sanz ha afirmado que "Atutxa nunca ha dejado de ser un hombre de pensamiento nacionalista, independentista y soberanista. Yo pensaba que en aquel momento no comprtía la teoría del nogal y las nueces, pero por lo visto cuando uno llega a ser presidente del Parlamento Vasco no le queda más remedio que recibir las instrucciones de Arzalluz y en ese supuesto tiene que cumplir con los planteamientos del PNV. Planteamientos que dicen muy poco de él como persona y como demócrata, que ni tan si quiera es capaz de cumplir las resoluciones del Tribunal Supremo. A mí eso me parece lamentable y que tiene dos salidas: cumplir la sentencia, que parece que ha descartado, y otra,largarse a casa, que parece ser que es lo que dijo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
G