ATENTADO. MAYOR OREJA SE REUNIRA MAÑANA CON SUS COLABORADORES DE INTERIOR PARA TRATAR SOBRE LAS INVESTIGACIONES DEL CASO

- Pide al CGPJ un informe sobre la ley que establece una excedencia de 3 años para los juces que han estado en política

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se reunirá mañana con el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martín Fluxá, y el director general de la Policía, Juan Cotino, para analizar la información de que disponen sobre el atentado de la Audiencia Nacional y, en su caso, tomar medidas sobre las posibles responsabilidades a que hubiera lugar.

Así lo anunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el secretariode Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, quien explicó que Interior está investigando las causas de la acción terrorista, pero no pudo aportar ningún detalle sobre las pesquisas.

En la reunión de mañana, los responsables del ministerio debatirán sobre un proyecto para mejorar la seguridad tanto en la Audiencia Nacional como en otros edificios públicos.

Por otra parte, Rodríguez anunció que el Gobierno ha solicitado la extradición de los presuntos miembros de ETA María Nagore Múgica, detnida recientemente en París, y Eugenio Barruatiabengoa, que se encuentra en Venezuela.

Otra de las decisiones tomadas por el Gabinete de José María Aznar fue la de pedir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un informe sobre el anteproyecto de ley orgánica de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el sentido de que los jueces y magistrados que hayan desempeñado una actividad política tengan una excedencia forzosa de tres años antes de incorporarse de nuevo a sus funciones judiciales.CESID

Rodríguez explicó igualmente que durante la reunión no se trató sobre la desclasificación de los documentos del CESID solicitada por los jueces, ya que el titular de Defensa, Eduardo Serra, se encuentra de viaje oficial en Bruselas.

El Gobierno constató por otro lado su satisfacción por la repercusión de las medidas económicas adoptadas el pasado viernes, que, a juicio de Rodríguez, han sido muy bien acogidas por los mercados y por la sociedad y "contribuirán, sin duda, a dinamizar la invrsión y la confianza en España como lugar para invertir y para crear empleo".

Respecto a la entrevista que el pasado jueves mantuvieron Aznar y el canciller alemán Helmut Kohl, el portavoz del Gobierno destacó que se ha avanzado en las buenas relaciones bilaterales y que el jefe del Ejecutivo español recibió un apoyo explícito por las iniciativas económicas aprobadas recientemente.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1996
M